La participación del presidente Mulino en el Debate General del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU es un punto central de su visita. Además de su intervención, el mandatario panameño sostendrá una reunión bilateral con el secretario general de la ONU, António Guterres. También ha sido invitado a participar en una sesión del Consejo de Seguridad por el presidente de Corea del Sur. Se han coordinado reuniones bilaterales con la presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y otros líderes globales, lo que subraya el papel activo de Panamá en la diplomacia internacional.
Reuniones con el Sector Privado
Uno de los objetivos más importantes de la gira del presidente Mulino es atraer inversiones a Panamá. En este sentido, se reunirá con ejecutivos de algunas de las empresas más importantes del mundo, incluyendo Apple, Google, Amazon, Citibank y ExxonMobil. El presidente también será invitado a la Bolsa de Valores de Nueva York y participará en un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el «Panama Day», diseñado para promover las oportunidades de inversión en el país.
Reconocimientos y Asistencia Clave
Como parte de su visita, el presidente Mulino recibirá la carta de invitación para el Foro Económico Mundial 2026 en Davos, un evento que reúne a líderes políticos y empresariales de todo el mundo. El presidente cuenta con la asistencia de una importante delegación, incluyendo al canciller Javier Martínez-Acha, y a los ministros Felipe Chapman (Economía y Finanzas), Fernando Boyd (Salud) y Juan Carlos Navarro (Ambiente).