jueves , octubre 23 2025
Canciller Martínez-Acha recibe cartas credenciales de representantes de Austria, Bangladesh y Malta

Canciller Martínez-Acha recibe cartas credenciales de representantes de Austria, Bangladesh y Malta

Panamá, 21 de octubre de 2025 – El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, recibió hoy a los nuevos embajadores de Austria, Bangladesh, Malta y Nueva Zelanda, en un acto protocolario que subraya el compromiso de Panamá con el fortalecimiento de sus relaciones internacionales. Los embajadores Gerold Vollmer (Austria), Salahuddin Noman Chowdhury (Bangladesh), Jonathan Borg (Malta) y Nicola Jane Stilwell (Nueva Zelanda) presentaron copias de sus cartas credenciales, marcando el inicio formal de sus misiones diplomáticas en el país.

Durante las reuniones, los representantes diplomáticos expresaron su firme intención de impulsar la cooperación, el intercambio comercial e industrial, y de explorar nuevas áreas de colaboración que contribuyan al desarrollo sostenible y al crecimiento mutuo entre Panamá y sus respectivos países.

El canciller Martínez-Acha destacó la disposición del Gobierno panameño de ampliar sus vínculos internacionales, basándose en los principios de respeto, amistad y multilateralismo. Cada encuentro abordó temas específicos de interés común, buscando identificar oportunidades para profundizar la colaboración bilateral y multilateral.

Con Austria, se celebró la reciente exclusión de Panamá de la lista de jurisdicciones de alto riesgo, un hito que facilita la cooperación económica y financiera. Se resaltó la importancia del Acuerdo de Asociación entre América Latina y la Unión Europea como un marco para fortalecer los lazos bilaterales. Además, se discutieron oportunidades de becas académicas para estudiantes y profesionales panameños en Austria, así como intercambios culturales y artísticos, con un enfoque especial en el ámbito teatral.

La conversación con Bangladesh se centró en el fortalecimiento de la cooperación en áreas clave como salud, educación, desarrollo comunitario y respuesta a desastres. Panamá propuso avanzar en alianzas dentro del sector industrial y exportador, buscando complementar las fortalezas de ambas naciones. Tanto Panamá como Bangladesh reafirmaron su compromiso con el multilateralismo como un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y la cooperación internacional.

El diálogo con Malta exploró oportunidades de inversión en el sector farmacéutico, ante el interés de empresas maltesas en expandirse hacia Panamá. Se consideró el intercambio de conocimientos en temas climáticos y educativos, buscando soluciones conjuntas a los desafíos globales. Asimismo, se propusieron programas de diplomacia cultural para promover un mayor entendimiento entre los estudiantes y profesionales de ambos países.

Con Nueva Zelanda, se destacó el interés mutuo en profundizar la integración económica, aprovechando el rol de Nueva Zelanda como observador del Mercosur. Se identificaron oportunidades de cooperación en turismo, cultura e intercambios académicos, áreas en las que ambos países pueden beneficiarse mutuamente.

Como muestra del compromiso de Panamá con la paz y la estabilidad regional, el Gobierno panameño invitó a los cuatro países a adherirse al Tratado de Neutralidad Permanente del Canal, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad del Istmo. Además, se extendió una invitación a participar en Expocomer 2026 y en el II Foro Económico de América Latina, respaldado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), que se celebrará en enero próximo. Estos eventos representan una plataforma para impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre Panamá y sus socios internacionales.

La serie de encuentros con los nuevos embajadores refleja el dinamismo de la política exterior panameña y su compromiso con la construcción de un mundo más próspero y colaborativo. El Gobierno de Panamá espera fortalecer aún más sus relaciones con Austria, Bangladesh, Malta y Nueva Zelanda en los próximos años.

Check Also

Panamá y Jamaica Impulsan Inversión y Comercio Bilateral: Nuevas Oportunidades en el Horizonte

Panamá y Jamaica Impulsan Inversión y Comercio Bilateral: Nuevas Oportunidades en el Horizonte

Panamá y Jamaica acordaron fortalecer su cooperación económica, explorando nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral, según lo discutido por sus ministros de Comercio e Industrias y Relaciones Exteriores en la XVI Conferencia Ministerial de la UNCTAD. Panamá propuso ampliar sus exportaciones a Jamaica con productos como pollo procesado, huevos y madera para muebles, una iniciativa que fue bien recibida. Además de diversificar el intercambio comercial, que hoy se centra en materiales de construcción y carne de res, ambas naciones pactaron una cooperación técnica para optimizar los sistemas aduaneros y planificaron una misión comercial panameña a Jamaica en 2026.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com