domingo , noviembre 2 2025
Mulino Anuncia la Creación del Instituto de Fomento Agropecuario y Entrega Préstamos para Impulsar a Pequeños Productores

Mulino Anuncia la Creación del Instituto de Fomento Agropecuario y Entrega Préstamos para Impulsar a Pequeños Productores

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció en Santiago la creación del Instituto de Fomento Agropecuario, una iniciativa clave para brindar apoyo financiero directo a los micro y pequeños productores agrícolas del país. Este nuevo instituto reemplazará la estructura anterior, considerada ineficaz, del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).

Mulino enfatizó que este cambio representa una transición desde una institución que dilapidaba recursos públicos hacia una entidad enfocada en el apoyo responsable y eficiente al pequeño productor. El Banco Nacional de Panamá (BNP) respalda este instituto, tras una evaluación exhaustiva de las operaciones del BDA, que reveló pérdidas superiores a los 200 millones de dólares, incluyendo 164 millones en activos deteriorados y 60 millones en cuentas incobrables.

Javier Carrizo, gerente general del BNP, describió al BDA como una estructura deficiente, operando constantemente en pérdidas. Roberto Linares, ministro de Desarrollo Agropecuario, destacó que, por primera vez, se establecerá un instituto dedicado exclusivamente al cuidado del micro y pequeño productor, «como debe ser». Linares aseguró que los préstamos con garantías deficientes serán eliminados, priorizando un apoyo real y efectivo para los productores más pequeños.

Además del anuncio del Instituto de Fomento Agropecuario, el presidente Mulino entregó apoyos financieros a micro y pequeños productores del sector agrícola en la provincia de Veraguas. Esta acción se alinea con uno de los objetivos centrales de su plan de gobierno: fortalecer el sector agropecuario.

En total, se distribuyeron 41 préstamos a micro y pequeños productores de Veraguas, sumando un monto total de B/.793,599.00. Estos fondos, gestionados a través del BDA con el respaldo del Banco Nacional de Panamá, están destinados a fortalecer actividades en los sectores agrícola, pecuario, pesquero y apícola. También se financiará la adquisición de maquinaria, impulsando la productividad y la sostenibilidad de los productores veragüenses.

Paralelamente, el BDA anunció la liquidación de B/.7.3 millones en préstamos a micro y pequeños productores en todo el país. Esta acción reafirma el compromiso del gobierno de Mulino con el crecimiento y la reactivación del sector agropecuario panameño.

El presidente Mulino reiteró que su gobierno continuará consolidando su rol como motor financiero del campo, proporcionando herramientas que fomenten la autosuficiencia alimentaria, la creación de empleo y el bienestar de las comunidades rurales. El objetivo es claro: un campo panameño fuerte y próspero, capaz de alimentar a la nación y generar oportunidades para todos.

Check Also

Panamá Impulsa la Innovación Agropecuaria con el Nuevo Centro de Especialidades CEAGRO

Panamá Impulsa la Innovación Agropecuaria con el Nuevo Centro de Especialidades CEAGRO

El Gobierno del presidente José Raúl Mulino anunció que el Centro de Especialidades Agropecuarias (CEAGRO), una Asociación de Interés Público (AIP) adscrita a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), comenzará a operar en marzo de 2026. El objetivo de CEAGRO es revolucionar la formación técnica agropecuaria en Panamá, enfocándose en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano. El proyecto ya cuenta con la aprobación unánime de la Junta Directiva de la Senacyt y está en la fase final de definición de la oferta académica y la selección de formadores. El asesor presidencial, Oscar Osorio, indicó que se han realizado giras a varias regiones, logrando la preinscripción de 254 jóvenes. CEAGRO tendrá su sede en la Ciudad del Saber, con aulas, laboratorios y espacios de práctica.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com