domingo , noviembre 2 2025
Mulino Impulsa Inversión Social y de Infraestructura por B/.300 Millones en Veraguas

Mulino Impulsa Inversión Social y de Infraestructura por B/.300 Millones en Veraguas

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció un ambicioso plan de inversión social y de infraestructura pública por más de B/.300 millones para la provincia de Veraguas. Este anuncio se realizó durante un Consejo de Gabinete Ampliado celebrado en Santiago, la capital de la provincia.

Los proyectos abarcan una amplia gama de áreas clave para el desarrollo de la región. Se invertirán fondos en la rehabilitación de carreteras existentes, la construcción de nuevos puentes y escuelas, la instalación de sistemas de alcantarillado modernos, la edificación de una planta de tratamiento de aguas residuales, el desarrollo de soluciones habitacionales asequibles, la construcción de canchas sintéticas en Cañazas, y el otorgamiento de apoyo financiero a los pequeños productores agrícolas.

Mulino destacó la importancia de acercar el gobierno a la población y de convertir las ideas en acciones concretas. Mencionó la reestructuración del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), que será operado por el Banco Nacional de Panamá para ofrecer financiamiento a bajo costo a los pequeños productores. Esta medida busca fortalecer el sector agropecuario y mejorar las condiciones de vida de los agricultores.

Además, el presidente Mulino adelantó planes para fortalecer el Banco Hipotecario Nacional, a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Caja de Ahorros, con el objetivo de brindar facilidades y apoyo a las personas afectadas por desastres naturales. También ofreció apoyo a la Cooperativa de Productores Graneleros de Veraguas, aprovechando las nuevas estructuras portuarias que está impulsando el gobierno.

«Queremos colaborar con el sector agropecuario y los pueblos de nuestras provincias; escuchar para sacar nuevas ideas, nuevas conclusiones para implementar en el futuro inmediato», afirmó el presidente Mulino, subrayando el compromiso de su administración con el desarrollo integral de Veraguas.

A través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el gobierno está ejecutando obras por B/.135.3 millones en la provincia. Estos proyectos incluyen la rehabilitación de la vía Santiago-San Francisco-Santa Fe, la carretera El Tigre en Santa Catalina, y la rehabilitación del tramo de la carretera Panamericana entre Santiago y Viguí, con una inversión de B/.69.1 millones.

El titular del MOP, José Luis Andrade, informó sobre la licitación de proyectos adicionales en Veraguas por un monto de B/.66.1 millones, que se llevarán a cabo entre este año y 2026. Entre estos proyectos se encuentran la rehabilitación y mantenimiento de la carretera Quebro-Varadero, la rehabilitación de la carretera Calobre-La Yeguada, la rehabilitación de la carretera Santiago-Soná, la carretera Santiago-Montijo-Puerto Mutis, y la mejora de las calles de la ciudad de Santiago.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), bajo la dirección de Rutilio Villarreal, anunció la puesta en operación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Santiago, junto con su sistema de alcantarillado. Este proyecto, con una inversión de B/.25 millones, beneficiará a aproximadamente 80,000 personas y fue completado bajo la administración del presidente Mulino. Representa un avance significativo en la mejora de la sanidad y la calidad de vida de los habitantes de Santiago.

Check Also

Panamá Impulsa la Innovación Agropecuaria con el Nuevo Centro de Especialidades CEAGRO

Panamá Impulsa la Innovación Agropecuaria con el Nuevo Centro de Especialidades CEAGRO

El Gobierno del presidente José Raúl Mulino anunció que el Centro de Especialidades Agropecuarias (CEAGRO), una Asociación de Interés Público (AIP) adscrita a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), comenzará a operar en marzo de 2026. El objetivo de CEAGRO es revolucionar la formación técnica agropecuaria en Panamá, enfocándose en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano. El proyecto ya cuenta con la aprobación unánime de la Junta Directiva de la Senacyt y está en la fase final de definición de la oferta académica y la selección de formadores. El asesor presidencial, Oscar Osorio, indicó que se han realizado giras a varias regiones, logrando la preinscripción de 254 jóvenes. CEAGRO tendrá su sede en la Ciudad del Saber, con aulas, laboratorios y espacios de práctica.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com