martes , noviembre 4 2025
Gobierno de Panamá y Chiquita Brands impulsan la reactivación bananera con miras a exportaciones en diciembre-enero

Gobierno de Panamá y Chiquita Brands impulsan la reactivación bananera con miras a exportaciones en diciembre-enero

El gobierno de Panamá se prepara para reunirse con representantes de Chiquita Brands en noviembre, con el objetivo de evaluar y consolidar la primera fase de reactivación de la producción de banano y plátano en la provincia de Bocas del Toro. Este encuentro se da tras la firma de un memorándum de entendimiento que permitió a la empresa retomar sus operaciones en el país, luego de una suspensión que afectó significativamente la economía local. Según informó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, desde el Palacio de las Garzas, se prevé que las exportaciones de banano se reinicien entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

La reunión, inicialmente programada para finales de octubre, fue reprogramada para noviembre. Moltó enfatizó el compromiso de Chiquita Brands con los términos acordados en el memorándum de entendimiento, el cual ha sido refrendado por la Contraloría Nacional y publicado de manera transparente. «En esta primera fase se han limpiado las fincas y eso ha generado más de 3,000 empleos», señaló el ministro, destacando el impacto positivo en la generación de empleo en la región.

Se espera que la segunda etapa de la reactivación, que comenzará entre diciembre y enero, impulse aún más la economía local con la reanudación de las exportaciones de banano panameño. Esta fase generará 2,000 empleos adicionales, elevando el total a 5,000 plazas en Bocas del Toro. La reactivación de la industria bananera es crucial para Panamá, ya que este producto es uno de los principales rubros de exportación del país.

Chiquita Brands había suspendido sus operaciones en Panamá entre mayo y julio de este año, debido a las protestas y bloqueos que paralizaron la actividad en Bocas del Toro, lo que resultó en la pérdida de empleo para aproximadamente 6,000 personas. Tras intensas negociaciones, el 29 de agosto se firmó un acuerdo entre la empresa y el gobierno panameño para reanudar las operaciones.

«Creo que es muy importante recuperar este producto insignia de Panamá», afirmó Moltó. «La compañía ha hecho su trabajo y nosotros, como gobierno, estamos cumpliendo con el nuestro. Vamos a establecer una mesa de trabajo con Chiquita, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y otras instituciones para garantizar que el proceso avance correctamente». El ministro también resaltó que Panamá ha batido récords de exportaciones este año, incluso sin incluir el cobre ni el banano, mostrando optimismo en que la recuperación del sector bananero impulsará aún más las cifras.

Moltó destacó el éxito de otros productos de exportación como el café, el cacao, el azúcar, los productos del mar, la piña y la sandía, así como el reconocimiento internacional de empresas panameñas, como el caso de una empresa chiricana galardonada en Inglaterra por la calidad de su pimienta. Se espera que el banano vuelva a exportarse desde Panamá con la reconocida marca Chiquita.

El ministro también resaltó los resultados positivos de las rondas de negocios internacionales, diseñadas para atraer compradores y promover la oferta exportadora nacional. «Hace poco realizamos una ronda aquí en Panamá para que los pequeños empresarios que no pueden pagar boletos aéreos pudieran vender. En solo dos días se concretaron ventas por 10 millones de dólares», concluyó Moltó, enfatizando el compromiso del gobierno con el desarrollo y la promoción del sector exportador panameño.

Check Also

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

El presidente de la República, José Raúl Mulino, presidió un acto cargado de orgullo y simbolismo en la entrega del Pabellón Nacional al abanderado oficial de las celebraciones del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno. El evento destacó la importancia del tricolor como emblema de la soberanía y del esfuerzo colectivo que ha forjado a Panamá. Las autoridades y el presidente rindieron homenaje a los símbolos patrios con respeto y gratitud por lo que representan: unidad, libertad y dignidad.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com