El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este miércoles las festividades patrias en la ciudad de Colón, conmemorando la gesta heroica del 5 de noviembre de 1903, fecha crucial en la separación de Panamá de Colombia. La visita del mandatario a la provincia atlántica reafirma el compromiso del gobierno con la historia y el patriotismo panameño.
Los actos oficiales comenzaron con el izado de la bandera nacional en la plaza central del Centro de Arte y Cultura de Colón. Este significativo acto, liderado por el presidente Mulino, marcó el inicio de una jornada llena de simbolismo y fervor patrio.
Posteriormente, se llevó a cabo la Sesión Solemne del Consejo Municipal de Colón, un evento central en la celebración. Durante la sesión, se rindió homenaje a figuras prominentes de la provincia, reconociendo su contribución a la comunidad y al país. Un momento destacado fue la entrega del pabellón nacional por parte del presidente Mulino a Michael Soto, uno de los abanderados designados para los desfiles patrios, un gesto que simboliza el legado de patriotismo transmitido a las nuevas generaciones.
El alcalde de Colón, Diógenes Galván, entregó la bandera provincial a Carlos Araúz, mientras que el presidente del Consejo Municipal, Hugo Castro, hizo lo propio con la bandera colonense, entregándola a Michael Chen y Abel Aronátegui. Estas entregas de banderas resaltan la importancia de la identidad local y el orgullo de ser colonense.
El presidente Mulino estuvo acompañado por la primera dama de la República, Maricel Mulino, así como por ministros y viceministros de Estado, demostrando la importancia que el gobierno nacional le otorga a esta conmemoración. También estuvieron presentes la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López; el procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez Rudy; el gobernador de Colón, Julio Hernández; concejales e invitados especiales, consolidando una muestra de unidad y compromiso cívico.
Las celebraciones continuaron en la Zona Libre de Colón, donde el presidente, la primera dama y las autoridades disfrutaron de las presentaciones musicales de bandas estudiantiles, institucionales e independientes. La música y el talento de los jóvenes colonenses llenaron de alegría y color la jornada, fortaleciendo el espíritu patriótico.
La conmemoración del 5 de Noviembre en Colón, liderada por el presidente Mulino, fue un día de reafirmación del orgullo nacional y de homenaje a la historia panameña. Este evento subraya la importancia de recordar y celebrar los hitos que marcaron el camino hacia la independencia y la construcción de una nación soberana.
La Voz Noticias La Voz Noticias: Mantente al día con las últimas noticias de política, economía, deportes y más.