miércoles , noviembre 5 2025
Presidente Mulino se compromete a apoyar proyectos locales en Colón tras reunión con representantes

Presidente Mulino se compromete a apoyar proyectos locales en Colón tras reunión con representantes

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reafirmó su compromiso con la provincia de Colón al reunirse este miércoles con los representantes de corregimiento del distrito. Durante el encuentro, Mulino prometió el respaldo del Gobierno Central a los proyectos locales enfocados en mejorar la calidad de vida de los colonenses.

La reunión, que tuvo lugar previo a los actos de conmemoración del 5 de noviembre, se centró en la necesidad de impulsar iniciativas en áreas cruciales como proyectos sociales, salud y la limpieza de áreas públicas. Los quince representantes que integran el Consejo Municipal de Colón presentaron al presidente una carta con cinco peticiones fundamentales que buscan abordar las necesidades más apremiantes de la comunidad.

Entre las solicitudes presentadas destaca el apoyo logístico con personal y maquinaria para la limpieza de espacios públicos, un problema que afecta a varios corregimientos. También pidieron el uso temporal del antiguo edificio de la Gobernación, ubicado en el corregimiento de Espinar, para actividades comunitarias y administrativas. Otro punto importante fue el establecimiento de un apoyo más estrecho y coordinado con la Junta Técnica de Gobierno en Colón, con el fin de agilizar la ejecución de proyectos.

Los representantes también solicitaron una revisión de la Ley 404, que establece el plan integral para la provincia, haciendo énfasis en la asignación de recursos para asegurar que los fondos lleguen a las comunidades que más lo necesitan. El presidente Mulino, acompañado por la primera dama, Maricel Mulino; el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; el gobernador de Colón, Julio Hernández; la viceministra de Economía, Eida Sáiz; y la gerente de la Zona Libre de Colón (Zolicol), Luisa Napolitano, se mostró receptivo a las solicitudes y prometió atenderlas. Sin embargo, solicitó a los representantes la presentación formal de los proyectos para canalizar el apoyo gubernamental de manera efectiva y transparente.

El mandatario aprovechó la ocasión para destacar los esfuerzos de su gobierno para mejorar la seguridad en toda la provincia de Colón, con un enfoque especial en la lucha contra la delincuencia y el pandillerismo. Informó que, como resultado del trabajo de ordenamiento en la Zona Libre, se han recuperado 280 hectáreas de terrenos que habían sido asignados a concesiones que nunca se ejecutaron, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la región.

Por su parte, el ministro Orillac anunció la creación de un equipo especial dedicado a atender las solicitudes presentadas por los representantes, garantizando una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de Colón. El alcalde de Colón, Diógenes Galván, también estuvo presente en la reunión y propuso a los representantes trabajar en unidad por el progreso y bienestar del distrito, resaltando la importancia de la colaboración entre todos los actores para lograr un Colón más próspero.

Este encuentro subraya el compromiso del gobierno de Mulino con el desarrollo de Colón y representa un paso importante para abordar los desafíos que enfrenta la provincia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Check Also

Gobierno de Panamá y Chiquita Brands impulsan la reactivación bananera con miras a exportaciones en diciembre-enero

Gobierno de Panamá y Chiquita Brands impulsan la reactivación bananera con miras a exportaciones en diciembre-enero

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció que el Gobierno panameño se reunirá en noviembre con representantes de Chiquita Brands para establecer una mesa técnica y evaluar la primera fase de reactivación de la producción de banano y plátano en Bocas del Toro. Esta acción sigue a la firma de un memorándum de entendimiento que permitió a la transnacional retomar sus operaciones en el país, tras una suspensión a raíz de protestas. El ministro Moltó precisó que la compañía proyecta reiniciar las exportaciones de banano entre diciembre de 2025 y enero de 2026. En la primera fase de reactivación, enfocada en la limpieza de las fincas, se han generado más de 3,000 empleos. La segunda etapa, que incluye la reanudación de la exportación, generará 2,000 empleos adicionales, alcanzando un total de 5,000 plazas en la provincia.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com