lunes , octubre 20 2025
Panamá inicia desarrollo del Plan Maestro para el tren David-Frontera

Panamá inicia desarrollo del Plan Maestro para el tren David-Frontera

El Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, dio el primer paso hacia la construcción del tren David-Frontera con la elaboración del Plan Maestro, que estará a cargo de la empresa estadounidense AECOM. Este proyecto, catalogado como la obra de infraestructura más ambiciosa de la administración, busca integrar territorialmente el país y potenciar sectores clave como el turismo y el comercio.

Alcance del Plan Maestro

El Plan Maestro, que estará listo en seis meses, definirá:

  • Trazado y ruta del tren.
  • Requerimientos técnicos.
  • Estimación de costos.
  • Análisis de demanda y estrategias de implementación.

La obra contempla transporte tanto de pasajeros como de carga, con un enfoque en sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Además, se anticipa la construcción de al menos 70 puentes, incluyendo uno sobre el Canal de Panamá.

Enfoque ambiental y técnico

El secretario nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, enfatizó que el proyecto cumplirá con altos estándares ambientales y será atractivo para financiamiento internacional. “Mientras el ferrocarril sea más sostenible, más verde, los bancos están interesados en ofrecernos mejores condiciones de financiamiento”, declaró.

La participación del Ministerio de Ambiente desde las etapas iniciales garantizará un trazado que minimice el impacto ambiental.

Potencial de desarrollo e integración regional

El presidente Mulino destacó el impacto del tren en la integración territorial, mencionando que su ruta impulsará el desarrollo económico y turístico en las áreas por donde pasará. Además, la obra tiene el potencial de extenderse hacia otros países de Centroamérica, fortaleciendo la conectividad regional.

AECOM, aliado estratégico

Con más de 150 países en su portafolio, AECOM fue contratada por B/.2.2 millones en diciembre de 2024 para liderar la asesoría técnica del proyecto. Bane Gaiser, director ejecutivo de AECOM para el Este de Estados Unidos y Latinoamérica, destacó el compromiso de la empresa con la rapidez y precisión en el desarrollo del Plan Maestro.


¿Qué sigue para el tren David-Frontera?

Con un enfoque integral que combina desarrollo económico, sostenibilidad y conectividad, el Plan Maestro es un paso crucial hacia la materialización de este megaproyecto que transformará la movilidad en Panamá y la región.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com