jueves , marzo 27 2025
Desplome de acciones tecnológicas tras anuncio de rival chino en IA: Nvidia cae más del 11%

Desplome de acciones tecnológicas tras anuncio de rival chino en IA: Nvidia cae más del 11%

Wall Street sufrió un fuerte retroceso este lunes después de que una empresa china de inteligencia artificial sacudiera la confianza de los inversores en los gigantes tecnológicos estadounidenses. La noticia provocó una caída generalizada en el sector, con Nvidia liderando las pérdidas con un desplome del 11,2%.

DeepSeek, la compañía china en cuestión, anunció el desarrollo de un modelo de lenguaje que, según afirman, puede competir con los líderes estadounidenses a una fracción del costo. Su aplicación alcanzó rápidamente el primer puesto en la App Store de Apple, un logro particularmente notable considerando las restricciones estadounidenses sobre el acceso chino a chips avanzados de IA.

El impacto se extendió por los mercados globales:

  • El índice S&P 500 cayó un 1,6%
  • El Nasdaq Composite se desplomó un 2,7%
  • El Dow Jones mostró más resistencia con una caída del 0,3%
  • ASML, el fabricante holandés de chips, perdió un 8,5%
  • SoftBank en Tokio se hundió un 8,3%

Dan Ives, analista de Wedbush Securities, mantiene cierto escepticismo: «Queda por ver si DeepSeek encontró una forma de sortear las restricciones de chips y qué tecnología utilizó realmente», comentó, reflejando las dudas del mercado sobre los anuncios procedentes de China.

La noticia golpea especialmente a Nvidia, que había experimentado un crecimiento meteórico en los últimos dos años, con sus acciones multiplicándose por siete. El temor a perder su dominio en el mercado de chips de IA ha provocado una fuerte corrección en su cotización.

El nerviosismo también afectó a empresas relacionadas con la infraestructura de IA. Constellation Energy, que planeaba reactivar la planta nuclear Three Mile Island para alimentar centros de datos de Microsoft, se desplomó un 17,5%.

La incertidumbre llevó a los inversores hacia activos más seguros como los bonos del Tesoro, cuyo rendimiento a 10 años bajó al 4,54%. Esta reacción refleja la preocupación por la sostenibilidad de las elevadas valoraciones en el sector tecnológico, especialmente ante la amenaza de competidores que prometen soluciones más económicas.

Los mercados aguardan ahora la reunión de la Reserva Federal esta semana, aunque los analistas no esperan cambios en las tasas de interés pese a los recientes datos económicos débiles.

Check Also

De Panamá a Colombia: La Historia de Éxito de Tostao' Café & Pan

De Panamá a Colombia: La Historia de Éxito de Tostao’ Café & Pan

Cómo Tres Emprendedores Transformaron el Consumo de Café en Latinoamérica

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com