lunes , noviembre 3 2025
Acalorada discusión en Vamos revela división interna sobre reformas a la CSS

Acalorada discusión en Vamos revela división interna sobre reformas a la CSS

Una tensa reunión entre diputados de la bancada Vamos y los exdiputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva ha puesto de manifiesto las diferencias internas del partido respecto a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).

El encuentro, que pretendía abordar la postura oficial del partido sobre estos cambios legislativos, derivó en un fuerte intercambio verbal que evidencia las fracturas dentro de la coalición política.

Vásquez defiende el voto diferenciado de la bancada

Juan Diego Vásquez, quien actualmente preside la junta directiva provisional de la Coalición Vamos, declaró antes del altercado que la libertad de voto en ciertos aspectos de la reforma había sido acordada desde el principio.

«Desde el día uno, nosotros como coalición habíamos anunciado que, en un aspecto tan complejo, con tantas aristas como el Seguro Social, la bancada había decidido que en algunos aspectos específicos iba a votar distinto», explicó Vásquez a los medios presentes.

Logros destacados pese a las diferencias

A pesar de las discrepancias, el exdiputado subrayó que la bancada mantuvo una posición unificada en la mayoría de los puntos fundamentales de la reforma, consiguiendo importantes avances:

«Yo con lo que me quedo como líder de la coalición es que en la mayoría de los aspectos la bancada votó unificada, logrando una tecnificación, una transformación profunda a la gobernanza, cambios específicos para lograr que los independientes puedan involucrarse de una forma más sana en la seguridad social, garantizando un derecho humano para ellos», afirmó.

La tensión evidenciada durante la reunión refleja el desafío que enfrenta la Coalición Vamos para mantener la cohesión interna mientras aborda temas complejos como la reforma a la CSS, un asunto de alta sensibilidad política y social en el país.

Check Also

Panamá Impulsa la Innovación Agropecuaria con el Nuevo Centro de Especialidades CEAGRO

Panamá Impulsa la Innovación Agropecuaria con el Nuevo Centro de Especialidades CEAGRO

El Gobierno del presidente José Raúl Mulino anunció que el Centro de Especialidades Agropecuarias (CEAGRO), una Asociación de Interés Público (AIP) adscrita a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), comenzará a operar en marzo de 2026. El objetivo de CEAGRO es revolucionar la formación técnica agropecuaria en Panamá, enfocándose en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano. El proyecto ya cuenta con la aprobación unánime de la Junta Directiva de la Senacyt y está en la fase final de definición de la oferta académica y la selección de formadores. El asesor presidencial, Oscar Osorio, indicó que se han realizado giras a varias regiones, logrando la preinscripción de 254 jóvenes. CEAGRO tendrá su sede en la Ciudad del Saber, con aulas, laboratorios y espacios de práctica.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com