viernes , julio 18 2025
Brote de sarampión en EE.UU.: Lo que debes saber sobre la situación actual

Brote de sarampión en EE.UU.: Lo que debes saber sobre la situación actual

Los casos de sarampión en Estados Unidos han aumentado significativamente, con Texas y Nuevo México como los estados más afectados. La enfermedad, que se consideraba eliminada del país desde el año 2000, ha resurgido debido a la disminución de la tasa de vacunación.


¿Cuántos casos se han reportado?

  • Texas: 223 casos confirmados, con 29 personas hospitalizadas.
  • Nuevo México: 30 casos en el condado de Lea.
  • Fallecidos: Dos personas no vacunadas, una en cada estado.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también han identificado casos en otros estados, incluyendo Alaska, California, Georgia, Kentucky, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Rhode Island.


¿Quiénes están en mayor riesgo?

El sarampión es altamente contagioso y se propaga por el aire a través de la tos, los estornudos o la respiración de una persona infectada. Las poblaciones en mayor riesgo incluyen:

  • Niños menores de 5 años no vacunados.
  • Adultos con sistemas inmunológicos debilitados.
  • Personas en contacto con infectados en áreas con brotes.

¿Necesito una vacuna de refuerzo?

Las autoridades sanitarias recomiendan la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) como la mejor forma de prevención.

Esquema recomendado:

  • Primera dosis: entre los 12 y 15 meses de edad.
  • Segunda dosis: entre los 4 y 6 años.

Los adultos podrían requerir un refuerzo si viven en una zona con brote o no están seguros de su estado de vacunación.


Síntomas del sarampión

Los primeros signos incluyen:

  • Fiebre alta (hasta 40°C).
  • Congestión nasal y tos persistente.
  • Ojos rojos y llorosos.
  • Erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende al cuerpo.

No existe un tratamiento específico, por lo que los médicos solo pueden aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.


¿Por qué está aumentando el sarampión?

  • Baja tasa de vacunación: La pandemia redujo las tasas de inmunización en niños y ha aumentado el número de exenciones por motivos religiosos o de conciencia personal.
  • Casos importados: La mayoría de los brotes en EE.UU. comienzan con viajeros infectados que traen el virus desde el extranjero.
  • Falta de inmunidad colectiva: Para evitar la propagación, es necesario que más del 95% de la población esté vacunada.

Conclusión

El resurgimiento del sarampión en EE.UU. es un recordatorio de la importancia de la vacunación. Los expertos instan a las familias a asegurarse de que sus hijos tengan el esquema completo y a los adultos a consultar con su médico si requieren un refuerzo.

Prevención clave: Mantener la inmunización al día y evitar el contacto con personas infectadas.

Check Also

VEO 3, el modelo de Google que da vida a tus fotos: Cómo crear Videos Paso a Paso

VEO 3, el modelo de Google que da vida a tus fotos: Cómo crear Videos Paso a Paso

Google ha lanzado una innovadora herramienta llamada VEO 3, integrada en su plataforma de inteligencia artificial Gemini, que permite transformar una simple fotografía en un video realista de hasta ocho segundos con sonido y movimiento

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com