martes , noviembre 4 2025
Presentan queja ante el Colegio Nacional de Abogados, en el caso Jericó

Presentan queja ante el Colegio Nacional de Abogados, en el caso Jericó

Panamá, 21 de agosto de 2024

Señora
LIC. Maritza Cedeño Vásquez
Presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Ciudad de Panamá

Señora Presidenta:

Me dirijo a usted con la finalidad de expresar mi profunda preocupación por los acontecimientos recientes que han comprometido la integridad del sistema judicial y el respeto a los derechos fundamentales en nuestro país.

Muchos de los funcionarios que hoy ejercen el poder, hace no mucho tiempo denunciaron los abusos sufridos bajo administraciones anteriores, señalando con firmeza la falta de justicia y el incumplimiento del debido proceso legal. Esos abusos, en su momento, fueron criticados por alejarse de la ley y por los excesos cometidos por los organismos de seguridad. Estas experiencias dolorosas debieron servir como lección para no repetir los mismos errores ni cometer los mismos abusos.

Sin embargo, ayer, en las instalaciones del SPA en Plaza Ágora, los abogados defensores presentes percibimos un ambiente hostil hacia nuestra gestión, generado por organismos de seguridad que, en un acto de intimidación, decidieron mantenernos bajo vigilancia y seguimiento. Estos hechos, que sin duda serán negados, culminaron con el uso de la fuerza policial en abierta contradicción a una orden expresa de un tribunal, en colaboración con el Ministerio Público. Además, ante la pasividad de los funcionarios judiciales, un abogado fue injustamente arrestado mientras intentaba entregar una prueba, bajo el pretexto de una leve lesión en el labio de un agente policial.

En esta nueva etapa, es vital que aquellos que fueron víctimas de abusos demuestren que no se convertirán en nuevos victimarios, ni en autores conscientes de daño. La intimidación al poder judicial y la persecución de abogados nos retrotrae a épocas oscuras que no debemos permitir que se repitan. Debemos erradicar cualquier rastro de estas prácticas antes de que el sistema se vea completamente dominado por la fuerza.

Guardar silencio ante estos hechos es un acto de complicidad y cobardía. Es fundamental que quienes detentan el poder recuerden su pasado y trabajen activamente por un sistema más justo y equitativo. La historia será testigo y juez de aquellos que logren romper este ciclo vicioso y promuevan una administración que respete los derechos humanos y el debido proceso legal.

Atentamente,

LIC. ÁNGEL LUIS ALVAREZ T  
Abogado

Check Also

Panamá Celebra con Desfiles Patrios el 122 Aniversario de la República

Panamá Celebra con Desfiles Patrios el 122 Aniversario de la República

Con gran alegría y fervor patrio, los tradicionales desfiles del 3 de noviembre se iniciaron en la Ruta 1, frente al Palacio de las Garzas (Presidencia de la República), para conmemorar los 122 años de la República de Panamá. El presidente José Raúl Mulino, la primera dama Maricel Cohen de Mulino, ministros y autoridades recibieron a las delegaciones en el palco presidencial. El abanderado oficial, Rodolfo Raúl Moreno Cruz, encabezó la marcha, escoltado por motorizados de la ATTT y seguido por la Banda Republicana. La Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso De La Vega fue la primera delegación estudiantil en desfilar en esta ruta, por la que se espera la participación de unas 36 delegaciones estudiantiles, estamentos de seguridad y bandas independientes.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com