jueves , septiembre 11 2025
Trump Honra a Víctimas del 11-S y Anuncia Medalla de la Libertad Póstuma para Charlie Kirk

Trump Honra a Víctimas del 11-S y Anuncia Medalla de la Libertad Póstuma para Charlie Kirk

En una emotiva ceremonia conmemorativa del 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el presidente Donald Trump rindió homenaje a las víctimas y anunció la concesión póstuma de la Medalla de la Libertad al activista Charlie Kirk. El evento, que tuvo lugar en el Pentágono, contó con la presencia de la primera dama Melania Trump, el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Durante el homenaje, se leyeron los nombres de las 184 personas que perdieron la vida en el ataque al Pentágono, seguidos por el resonar de una campana por cada víctima. El presidente Trump, visiblemente conmovido, recordó la magnitud de la tragedia que marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

«Nuestro país se enfrentó cara a cara con el mal puro en ese fiel día en que monstruos salvajes atacaron los símbolos mismos de nuestra civilización», declaró Trump durante su discurso. Rememoró cómo aquel «terrible amanecer de hace 24 años detuvo el tiempo», sumiendo a la nación en el dolor y la incertidumbre.

En un anuncio sorpresivo, el presidente Trump reveló su decisión de otorgar la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, quien fue trágicamente asesinado en Utah. «Me complace anunciar que pronto le entregaré póstumamente a Charlie Kirk la medalla presidencial», afirmó Trump, prometiendo una ceremonia con una «multitud muy grande». La noticia generó una ola de reacciones en el ámbito político y mediático, destacando la trayectoria del joven activista y su impacto en el conservadurismo estadounidense.

Trump también aprovechó la ocasión para recordar la historia del Pentágono, cuya piedra fundacional se colocó el 11 de septiembre de 1941. Destacó cómo, seis décadas después, ese mismo edificio fue «marcado por las llamas y sacudido por el terror». Asimismo, reivindicó el cambio simbólico en el nombre del Departamento de Defensa, recordando su antigua denominación como «Departamento de Guerra».

El momento más emotivo del acto llegó cuando Trump evocó los mensajes desesperados que las víctimas enviaron a sus familias antes de morir. Recordó las palabras de Bryan Sweeney, Renee, y Tom McGinnis, pasajeros de los vuelos que impactaron contra las Torres Gemelas y el Pentágono, respectivamente. Sus testimonios, llenos de amor y esperanza, resonaron en el corazón de los presentes.

El homenaje concluyó con un mensaje de unidad y patriotismo. «Siempre honraremos a nuestros héroes. Defenderemos la nación que sirvieron, los valores que defendieron y la libertad por la cual murieron», enfatizó Trump, llamando a la unidad bajo «un solo corazón, una sola bandera y un glorioso destino bajo Dios Todopoderoso». El evento sirvió como un recordatorio de la resiliencia del espíritu estadounidense y la importancia de no olvidar las lecciones aprendidas del 11-S.

Check Also

Caos en Francia: Protestas Masivas Sacuden el País por Ajustes Económicos

Caos en Francia: Protestas Masivas Sacuden el País por Ajustes Económicos

Una ola de protestas y enfrentamientos ha estallado en Francia con el inicio de las manifestaciones contra el nuevo ajuste económico del gobierno. Miles de personas han salido a las calles, levantando barricadas y bloqueando vías en ciudades clave, en un rechazo frontal a las medidas de austeridad. La jornada de movilización, que ha derivado en confrontaciones con la policía, marca un nuevo capítulo de tensión social en el país.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com