Nueva York – El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó el compromiso de su país con la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos al participar activamente en la apertura del Debate General del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El evento, que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York, reúne a líderes mundiales para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta la comunidad internacional.
Bajo el lema “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, la Asamblea General de este año conmemora el 80 aniversario de la ONU y subraya la importancia de la cooperación multilateral para construir un futuro más justo y próspero para todos. El Presidente Mulino, en su intervención, destacó los esfuerzos de Panamá para promover la estabilidad regional, combatir el cambio climático y garantizar el respeto de los derechos fundamentales.
“Panamá cree firmemente en el poder de la diplomacia y el diálogo para resolver conflictos y construir puentes entre naciones,” afirmó el Presidente Mulino durante su discurso. Subrayó la importancia de fortalecer las instituciones multilaterales, como la ONU, para abordar los desafíos globales de manera efectiva y coordinada.
El Presidente Mulino también aprovechó la oportunidad para destacar los logros de Panamá en materia de desarrollo económico y social. Mencionó los esfuerzos del gobierno panameño para impulsar la inversión en infraestructura, promover la educación de calidad y ampliar el acceso a la atención médica. Además, reafirmó el compromiso de Panamá con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, destacando las iniciativas del país para promover la energía renovable y la conservación de los recursos naturales.
La participación del Presidente Mulino en el Debate General de la ONU 2025 representa una oportunidad clave para fortalecer las relaciones diplomáticas de Panamá con otros países y promover los intereses nacionales en el escenario internacional. Durante su estadía en Nueva York, el Presidente Mulino tiene previsto reunirse con otros líderes mundiales y representantes de organizaciones internacionales para discutir temas de interés común y explorar posibles áreas de colaboración.
La delegación panameña, encabezada por el Presidente Mulino, está compuesta por altos funcionarios del gobierno y representantes de la sociedad civil. Se espera que la participación de Panamá en el Debate General de la ONU 2025 contribuya a fortalecer la imagen del país como un actor responsable y comprometido con la paz, el desarrollo y los derechos humanos.