sábado , septiembre 27 2025
Estados Unidos Negocia con Argentina la Compra de Bonos y un Swap de USD 20 Mil Millones

Estados Unidos Negocia con Argentina la Compra de Bonos y un Swap de USD 20 Mil Millones

En un movimiento que busca apuntalar la economía argentina, Estados Unidos ha anunciado que está en negociaciones para un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El anuncio, realizado por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, también incluye la posibilidad de la compra de bonos argentinos y el otorgamiento de un crédito stand-by significativo. Estas medidas se producen tras un período de incertidumbre en los mercados, especialmente después de los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.

Según Bessent, la administración estadounidense está preparada para ofrecer este paquete de apoyo financiero a través del Fondo de Estabilización de Cambios. El objetivo principal es fortalecer las reservas del BCRA y brindar mayor estabilidad al mercado cambiario. En su declaración, Bessent destacó que Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental, tanto en el mercado primario como secundario, lo que podría implicar la emisión de nuevos títulos públicos por parte de Argentina.

El secretario del Tesoro también resaltó el compromiso del gobierno de Javier Milei con la estabilización económica, mencionando la consolidación fiscal y la liberalización de precios y regulaciones. «Bajo la gestión del presidente Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización», afirmó Bessent, «ha logrado una consolidación fiscal significativa y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de la Argentina a la prosperidad».

El anuncio completo de Bessent incluyó una serie de puntos clave:

  • Swap de divisas: Negociación de una línea de swap de 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de EE.UU. y el Banco Central de la República Argentina.
  • Compra de bonos: Posible compra de bonos en dólares emitidos por Argentina por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tanto en el mercado primario como en el secundario.
  • Crédito stand-by: Otorgamiento de un crédito stand-by significativo mediante el Fondo de Estabilización de Cambios.
  • Fin de exenciones fiscales: Colaboración con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para productores de materias primas que convierten divisas extranjeras.
  • Gestión de deuda: Colaboración inmediata con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda tras las elecciones.

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, reaccionó al anuncio con un mensaje de agradecimiento en redes sociales: «Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era. ¡A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!»

Este paquete de medidas representa un fuerte respaldo de Estados Unidos a la administración de Javier Milei y su plan económico. La magnitud del swap de divisas, junto con la posible compra de bonos y el crédito stand-by, podría tener un impacto significativo en la estabilidad financiera de Argentina. Sin embargo, aún quedan detalles por definir, como los plazos y montos específicos del crédito stand-by y las condiciones exactas de la compra de bonos. La implementación de estas medidas será crucial para determinar su efectividad en el largo plazo.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com