El diputado Raphael Buchanan, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), denunció públicamente haber sido víctima de interceptaciones telefónicas y el allanamiento de su vehículo. La denuncia se produjo durante la comparecencia del ministro de Seguridad, Frank Ábrego, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, generando un debate sobre la vigilancia a figuras políticas en Panamá.
Buchanan informó que ya presentó una denuncia formal ante la Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP) de la Policía Nacional, solicitando una investigación exhaustiva para identificar a las unidades policiales presuntamente involucradas en estos hechos. Adicionalmente, anunció que llevará el caso al Ministerio Público, buscando una investigación penal que determine la identidad de los responsables y las motivaciones detrás de estas acciones.
El diputado vinculó estas presuntas acciones de vigilancia con sus recientes críticas al Ministerio de Seguridad, específicamente en relación con el no pago de la prima de antigüedad a un grupo de miembros de la Fuerza Pública. Buchanan ha sido vocal en su demanda de que se cumpla con la cancelación de estos fondos adeudados a los agentes.
Las acusaciones del diputado surgieron poco después de que el ministro Ábrego presentara ante los diputados las necesidades presupuestarias de los estamentos de seguridad para el año 2026. Este contexto añadió tensión al ambiente político y puso en el centro del debate la relación entre el poder legislativo y los organismos de seguridad del Estado.
Ante las acusaciones, el ministro Ábrego rechazó categóricamente que la Policía Nacional esté llevando a cabo escuchas telefónicas o seguimientos a diputados. Aseguró que, tras conocer el incidente relacionado con el vehículo de Buchanan, se puso en contacto con el director de la Policía, Jaime Fernández, para iniciar una investigación interna y ofreció al diputado la posibilidad de presentar una denuncia formal.
“Puedo asegurarle que nadie anda detrás de los diputados, ni de forma física, ni telefónica, ni con drones, porque ese no es el norte que nos acompaña”, enfatizó el ministro Ábrego, buscando disipar las dudas sobre la transparencia y legalidad de las acciones de la Policía Nacional.
La denuncia de Buchanan y la respuesta del ministro Ábrego han generado una controversia que exige una investigación imparcial y transparente para esclarecer los hechos y determinar si se han vulnerado los derechos del diputado. Este caso pone de manifiesto la importancia de salvaguardar la independencia y la libertad de los representantes del pueblo, así como la necesidad de garantizar la rendición de cuentas de los organismos de seguridad del Estado.