El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, realizó una visita oficial a la provincia de Chiriquí el pasado jueves, 25 de septiembre, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. Esta visita subraya el compromiso continuo de Estados Unidos con Panamá y su interés en colaborar en diversas áreas de mutuo beneficio.
La visita del embajador Cabrera a Chiriquí se enmarca en una agenda más amplia destinada a profundizar la cooperación entre Estados Unidos y Panamá. Chiriquí, una provincia clave en el occidente panameño, destaca por su importante actividad agrícola, su potencial turístico y su ubicación estratégica. Estos factores la convierten en un punto focal para iniciativas conjuntas en materia de desarrollo económico, seguridad y sostenibilidad.
Durante su estancia, el embajador Cabrera se reunió con líderes gubernamentales locales, representantes del sector privado y miembros de la sociedad civil. Estas reuniones permitieron un intercambio de ideas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región, así como explorar posibles áreas de colaboración futura. Se abordaron temas cruciales como el fomento de la inversión extranjera, el impulso al turismo sostenible y el fortalecimiento de las capacidades locales en materia de seguridad.
Un aspecto central de la visita fue el diálogo sobre el desarrollo económico de Chiriquí. El embajador Cabrera reiteró el interés de Estados Unidos en apoyar iniciativas que promuevan el crecimiento inclusivo y sostenible en la región. Se discutieron oportunidades para mejorar la competitividad de los productos agrícolas chiricanos en el mercado internacional, así como para atraer inversiones en sectores clave como el turismo ecológico y la energía renovable.
Además, se exploraron vías para fortalecer la cooperación en materia de seguridad. Chiriquí, al ser una provincia fronteriza, enfrenta desafíos relacionados con el crimen transnacional y el tráfico de drogas. El embajador Cabrera reafirmó el compromiso de Estados Unidos de colaborar con las autoridades panameñas en el combate contra estos flagelos, mediante el intercambio de información, la capacitación de personal y el apoyo técnico.
La visita del embajador Cabrera a Chiriquí también sirvió para destacar la importancia de la cultura y la educación en el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Se realizaron actividades para promover el intercambio cultural y educativo entre Estados Unidos y Panamá, incluyendo la presentación de programas de becas y oportunidades de estudio en universidades estadounidenses.
En resumen, la visita del embajador Kevin Marino Cabrera a Chiriquí fue un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Panamá. Esta visita no solo reafirma el compromiso de Estados Unidos con el desarrollo y la seguridad de Panamá, sino que también abre nuevas oportunidades para la colaboración en áreas clave como la economía, la seguridad y la cultura. Se espera que esta visita siente las bases para futuras iniciativas conjuntas que beneficien a ambas naciones y contribuyan al progreso de la región chiricana.