sábado , septiembre 27 2025
El MICI Impulsa Inversiones en Zonas Francas ante Cámaras de Comercio Europeas

El MICI Impulsa Inversiones en Zonas Francas ante Cámaras de Comercio Europeas

Panamá se consolida como un destino atractivo para la inversión extranjera gracias a las iniciativas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), que presentó las ventajas de las zonas francas panameñas ante representantes de las Cámaras de Comercio Suiza e Italiana. El encuentro, un desayuno empresarial estratégico, buscó destacar el papel crucial de estas zonas y las políticas públicas en el impulso del crecimiento económico y la competitividad del país.

Rodrigo Jaén Cabalcagaray, director general de Zonas Francas del MICI, fue el encargado de exponer las oportunidades que ofrece Panamá bajo la Ley 32 de 2011, la cual regula el régimen especial y simplificado de zonas francas. Su presentación se centró en demostrar el éxito que han alcanzado estas zonas en los últimos años, convirtiéndose en un motor fundamental para atraer empresas de capital extranjero a Panamá. La simplificación de procesos y los incentivos fiscales son elementos clave que hacen de Panamá un lugar atractivo para la inversión.

Los datos presentados por el MICI respaldan el atractivo del régimen de zonas francas. De enero a septiembre de 2025, se aprobaron cuatro nuevas zonas francas y dos ampliaciones, representando una inversión total de B/. 109.2 millones. Se estima que estas nuevas iniciativas generarán 836 empleos directos. Adicionalmente, durante el mismo período, se aprobaron 16 nuevas empresas bajo este régimen, con una inversión proyectada de B/. 33.5 millones y la creación de 280 empleos directos. En conjunto, el régimen de zonas francas ha movilizado más de B/. 142.7 millones y generado 1,116 empleos directos en lo que va del año, demostrando su efectividad como herramienta para atraer inversión extranjera y promover el desarrollo productivo en el país.

El evento contó con la participación de 35 miembros de las cámaras europeas, quienes también tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos prioritarios de infraestructura del Gobierno panameño. Se presentaron las entidades responsables de cada proyecto y los mecanismos de financiamiento disponibles, facilitando así la participación del sector privado internacional en el desarrollo de Panamá. La transparencia en la información y la apertura a la colaboración público-privada son elementos cruciales para generar confianza y atraer inversiones a largo plazo.

La presentación del ministro para Asuntos del Canal y secretario de Metas, José Ramón Icaza Clément, junto con la intervención de Bruno Aloi, consultor de Switzerland Global Enterprise, complementaron la visión integral de Panamá como un destino competitivo para la inversión extranjera directa. Se destacó la alineación de las obras públicas con los objetivos de desarrollo sostenible, resaltando el compromiso del país con un crecimiento económico responsable y a largo plazo.

En resumen, el MICI continúa trabajando activamente para promover las ventajas de Panamá como un centro de inversión estratégica, aprovechando el régimen de zonas francas y fomentando la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en el país. El evento con las cámaras europeas es un ejemplo claro de esta estrategia, buscando fortalecer los lazos comerciales y atraer nuevas inversiones que contribuyan al desarrollo sostenible de Panamá.

Check Also

Estados Unidos Negocia con Argentina la Compra de Bonos y un Swap de USD 20 Mil Millones

Estados Unidos Negocia con Argentina la Compra de Bonos y un Swap de USD 20 Mil Millones

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que está en conversaciones con Argentina para un acuerdo financiero de gran envergadura que incluye un swap de USD 20 mil millones y la compra de bonos. La noticia, que ha sido recibida con un gran entusiasmo en los mercados, es un claro mensaje de que el gobierno de EE.UU. está dispuesto a ayudar a Argentina a estabilizar su economía y a enfrentar los desafíos financieros que tiene por delante.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com