El Ministro de EconomÃa y Finanzas, Felipe Chapman, ha presentado modificaciones cruciales al Proyecto de Ley N.º 293, que establece el Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2026. Esta presentación tuvo lugar ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, marcando un paso significativo en el proceso de aprobación presupuestaria. Las modificaciones incorporan recomendaciones clave formuladas por la propia Comisión, buscando un consenso amplio en la asignación de recursos para el próximo año. La Comisión de Presupuesto se mantiene en sesión permanente y continuará sus deliberaciones este miércoles para analizar en detalle las propuestas presentadas.
El proyecto de presupuesto modificado asciende a B/. 34,901 millones, una cifra considerable que refleja las prioridades del gobierno panameño para el año 2026. Dentro de este monto global, se destaca un programa de inversiones robusto, que alcanza los B/. 11,188 millones. Esta inversión estratégica está destinada a impulsar el crecimiento económico, mejorar la infraestructura y fortalecer los servicios públicos en todo el paÃs. La asignación detallada de estos fondos será objeto de un escrutinio minucioso por parte de la Comisión.
En su presentación, el Ministro Chapman enfatizó que han transcurrido tres meses desde la presentación inicial del proyecto de presupuesto. Durante este perÃodo, un factor clave ha experimentado una evolución favorable: el costo de la deuda pública. Según el Ministro, la tasa de interés que debe pagar el Estado panameño se ha reducido de manera más acelerada de lo previsto. Esta disminución en el costo de la deuda representa un alivio financiero para el paÃs, liberando recursos que pueden ser destinados a otras áreas prioritarias. La gestión eficiente de la deuda pública es fundamental para la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
Las modificaciones presentadas por el Ministro Chapman buscan optimizar la asignación de recursos, teniendo en cuenta las necesidades cambiantes del paÃs y las recomendaciones de la Comisión de Presupuesto. Se espera que las deliberaciones de la Comisión se centren en áreas clave como la salud, la educación, la infraestructura y la seguridad. La transparencia y la rendición de cuentas son elementos esenciales en este proceso, asegurando que los fondos públicos se utilicen de manera eficiente y efectiva. El Presupuesto General del Estado es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de Panamá, y su aprobación requiere un análisis exhaustivo y un debate constructivo. La sesión permanente de la Comisión de Presupuesto subraya la importancia que se le otorga a este proceso crucial para el futuro del paÃs.