Las autoridades francesas han lanzado una dura advertencia a la gigante del comercio electrónico Shein tras el hallazgo de muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma. La situación ha escalado hasta el punto de que Francia no descarta prohibir por completo el acceso de Shein al mercado nacional si la empresa reincide en estas prácticas, consideradas graves violaciones de la ley. La compañía, por su parte, ha asegurado que retiró los productos en cuestión tras la intervención regulatoria.
El incidente se originó cuando la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) francesa detectó la oferta de estas muñecas en el catálogo de Shein. La DGCCRF emitió un comunicado contundente, señalando que la descripción y categorización de los productos hacían difícil dudar de su carácter pedopornográfico.
Roland Lescure, ministro de Economía de Francia, fue tajante: «Si estos comportamientos se repiten, tendremos derecho a solicitar que se prohíba el acceso de la plataforma Shein al mercado francés. Así lo establece la ley». El ministro subrayó que las leyes francesas facultan a las autoridades para vetar empresas que incurran en actos vinculados con el terrorismo, el tráfico de drogas y, en este caso, la comercialización de objetos de naturaleza pedófila.
Además de la retirada de los productos, Lescure anunció la apertura de una investigación judicial para determinar las responsabilidades penales o comerciales de Shein. Este incidente ha puesto en el punto de mira los controles internos de la compañía para evitar la presencia de artículos que contravengan la legislación europea y francesa.
No es la primera vez que Shein se enfrenta a problemas legales en Francia. En los últimos años, la empresa ha acumulado sanciones por competencia desleal, protección de datos y falta de veracidad en la información ofrecida a los consumidores. En septiembre de este año, Shein fue multada con 150 millones de euros por la imposición no consentida de ‘cookies’ y la falta de información clara a los usuarios. También ha sido sancionada por promociones engañosas y la falta de información sobre la presencia de microfibras plásticas en algunos de sus productos.
Esta política de tolerancia cero se enmarca en un plan gubernamental para endurecer los controles sobre los comercios digitales extranjeros. A partir de 2026, se prevé aplicar una tasa de 2 euros a todos los paquetes pequeños que lleguen a Francia desde fuera de la Unión Europea, una medida que busca regular el flujo de productos de plataformas como Shein y Temu.
La controversia surge en un momento de expansión de Shein en Europa, con la reciente inauguración de su primera tienda física en Francia, ubicada en los prestigiosos grandes almacenes BHV Marais en París. La coincidencia entre la apertura de la tienda y la polémica por la venta de las muñecas ha intensificado el escrutinio público y político sobre la empresa.
Las autoridades francesas ven en Shein un competidor global que ha revolucionado el comercio minorista online, pero cuyo modelo de negocio genera dudas sobre el cumplimiento de las normativas europeas. El gobierno francés mantiene una vigilancia activa sobre el comercio electrónico de origen no europeo, especialmente en plataformas como Shein, ante la posible reincidencia en la venta de objetos ilegales y la necesidad de proteger a los consumidores.
La Voz Noticias La Voz Noticias: Mantente al día con las últimas noticias de política, economía, deportes y más.