martes , noviembre 4 2025
Vamos a poner arroz en las mesas y eliminar las filas; Nilo Murillo

Vamos a poner arroz en las mesas y eliminar las filas; Nilo Murillo

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de Panamá ha tomado medidas decisivas para garantizar el suministro de arroz en el país, un alimento fundamental en la dieta panameña.

Nilo Murillo, director del IMA, anunció que el 25 de septiembre es la fecha límite para que los molineros entreguen 60 mil quintales de arroz. Esta medida busca dar una respuesta rápida a la demanda de los consumidores.

«Esto no es espaciado, ni para entregar una semana un poquito y otra semana otro poquito e irse hasta diciembre entregando… No; esto se necesita ya para dar respuesta a la gente», enfatizó Murillo.

La importancia del arroz en la dieta panameña es innegable. Se estima que cada ciudadano consume cerca de 155 libras de arroz al año, convirtiéndolo en un alimento indispensable en la mesa de los hogares panameños.

Recientemente, el presidente José Raúl Mulino anunció la cancelación de la importación de arroz, argumentando que el grano había «aparecido en los molinos». Esta decisión refleja el esfuerzo del gobierno por priorizar la producción nacional.

El IMA también aclaró que el arroz de primera calidad ya no está sujeto al control de precios, una medida que podría tener implicaciones en el mercado local.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para asegurar la seguridad alimentaria en Panamá y apoyar a los productores locales, al tiempo que se busca mantener precios accesibles para los consumidores.

Check Also

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

El presidente de la República, José Raúl Mulino, presidió un acto cargado de orgullo y simbolismo en la entrega del Pabellón Nacional al abanderado oficial de las celebraciones del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno. El evento destacó la importancia del tricolor como emblema de la soberanía y del esfuerzo colectivo que ha forjado a Panamá. Las autoridades y el presidente rindieron homenaje a los símbolos patrios con respeto y gratitud por lo que representan: unidad, libertad y dignidad.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com