lunes , octubre 20 2025
Bill Gates apuesta fuerte: El 81% de su portafolio está concentrado en solo 4 compañías

Bill Gates apuesta fuerte: El 81% de su portafolio está concentrado en solo 4 compañías

Bill Gates, conocido por su rol como cofundador de Microsoft y su dedicación a la filantropía, también se destaca como un inversor estratégico. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha enfocado gran parte de su cartera de inversiones en cuatro compañías clave: Microsoft, Berkshire Hathaway, Waste Management y Canadian National Railway. Estas empresas concentran el 81% de los USD 48.000 millones de su portafolio, lo que refleja su confianza en sectores fundamentales como la tecnología, las finanzas, la gestión de residuos y el transporte ferroviario.

Microsoft: La base tecnológica

El 30% de las inversiones de Gates están en Microsoft, la empresa que cofundó. Aunque dejó de liderarla hace más de 20 años, sigue apostando por su éxito, especialmente en áreas como la nube y la inteligencia artificial. La plataforma Azure y herramientas como Copilot están posicionando a Microsoft para seguir creciendo en el futuro. Además, la compañía ha mostrado un crecimiento constante de dividendos desde 2004.

Berkshire Hathaway: Diversificación y seguridad

Gates también ha depositado el 23% de su portafolio en Berkshire Hathaway, la empresa liderada por Warren Buffett. Además de ser un aliado filantrópico, Buffett ha garantizado a Gates una sólida fuente de ingresos diversificados, gracias a las múltiples participaciones de Berkshire y su robusta liquidez.

Waste Management: Sostenibilidad rentable

El 15% de la cartera de Gates está invertido en Waste Management, una compañía que se enfoca en la gestión de residuos y la sostenibilidad. Su capacidad para aumentar ingresos y EBITDA, junto con una política constante de dividendos, la convierte en una apuesta segura a largo plazo.

Canadian National Railway: Transporte eficiente

El 13% de las inversiones de la Fundación se destina a Canadian National Railway, la única red ferroviaria transcontinental de América del Norte. Este sector es clave para el transporte eficiente y ecológico de mercancías, lo que asegura su relevancia a largo plazo.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com