sábado , octubre 11 2025
Corte Suprema no admite suspensión del estudio de impacto ambiental de Puerto Barú

Corte Suprema no admite suspensión del estudio de impacto ambiental de Puerto Barú

El pasado 30 de diciembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia, a través del edicto N° 3556 reafirmó la validez del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Puerto Barú, ubicado en la provincia de Chiriquí.

La decisión de los magistrados desestimó la solicitud de suspensión provisional de los efectos de la Resolución N° DEIA-IA-0003-2024, del Ministerio de Ambiente que aprobó el EIA del proyecto, presentada por diversas organizaciones ambientales lideradas por el Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM) y Adopta el Bosque Panamá, entre otras.

Por un lado, la Cámara Marítima de Panamá destaca que el pronunciamiento de la Corte refuerza la seguridad jurídica, posiciona a Panamá como un hub logístico moderno y fomenta el desarrollo económico de la región occidental.

“La aprobación del estudio de impacto ambiental en cuestión es resultado de un análisis técnico y científico por parte de las autoridades competentes, lo que constituye evidencia fehaciente de que se ha cumplido con las disposiciones ambientales”, afirma el gremio en su comunicado.

A su vez, Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), celebró la decisión de la Corte, alegando que la “inversión americana es clave para el desarrollo de la región occidental del país, reforzando la conectividad y fortaleciendo los lazos económicos con los Estados Unidos”.

El EIA fue aprobado por el Ministerio de Ambiente (Miambiente), e implica el dragado para la construcción de un canal de 31 kilómetros suficientemente profundo para la navegación de barcos para el trasiego de mercancías, hidrocarburos y personas dentro de un área protegida que contiene el 25% de la superficie de manglares de todo el país.

Se proyecta que esta iniciativa generará 1,200 empleos directos durante su construcción y 1,000 adicionales en su operación y cuente con una inversión privada estimada en 250 millones.

La resolución del Miambiente, firmada por el entonces ministro Milciades Concepción, con fecha del 16 de enero de 2024, aprobó el EIA Categoría III, denominado proyecto Puerto Barú, con todas las medidas contempladas en el referido estudio.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com