El puerto de cruceros de Amador movilizó 485 mil pasajeros hasta noviembre de 2024. Este comportamiento coincide con la temporada alta, que comienza cada año entre octubre y finales de abril del siguiente año.
Los datos de la Autoridad Marítima de Panamá indican que la cantidad de pasajeros creció un 2.1 % con respecto a los primeros 11 meses de 2023, cuando 475,468 personas viajaron en cruceros.
El puerto tiene capacidad para recibir simultáneamente a dos embarcaciones, cada una con hasta 5,000 pasajeros. Puede albergar en su muelle a un tanquero especializado en el transporte de gas licuado de petróleo (LPG), utilizado para realizar trabajos de mantenimiento.
Este puerto, cuya construcción tuvo un costo de 206.7 millones a cargo de la Autoridad Marítima de Panamá, fue diseñado con el propósito de atraer cruceros y promover a Panamá como un centro para el transporte marítimo de pasajeros y el turismo.
Aunque se continúa impulsando su uso para servicios relacionados con cruceros, otras embarcaciones, de segmentos distintos, han solicitado de manera provisional el servicio de anclaje y amarre en sus instalaciones.
571,342 turistas por cruceros recibieron Panamá en la temporada 2023-2024. El movimiento de pasajeros en cruceros, registrado por la Autoridad Marítima de Panamá, mostró un crecimiento acumulado del 2.1 % entre enero y noviembre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023.
Durante los 11 meses de 2024, se desplazaron 485,339 personas a través de este medio de transporte, frente a las 475,468 reportadas en el mismo período de 2023.
Los meses de mayor actividad registrados hasta noviembre fueron enero, con 140,367 pasajeros, seguido de febrero, con 115,946 viajeros. Este comportamiento coincide con la temporada alta de cruceros, que comienza cada año entre octubre y finales de abril del siguiente año.
La información de la Autoridad Marítima de Panamá incluye tanto los cruceros que hacen escala en el país como aquellos que utilizan a Panamá como puerto base.
El turismo de cruceros sigue creciendo, aunque representa en promedio solo el 10 % del total de visitantes que recibe Panamá. La mayor parte de los turistas, el 75 %, ingresa al país por vía aérea, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
La ATP también reportó que entre enero y septiembre de 2024 ingresaron al país 201,371 personas a través de puertos de cruceros, un 11.4 % menos que en el mismo período de 2023, cuando se registraron 227,295 pasajeros.
Durante esta temporada, el Canal de Panamá espera más de 225 tránsitos de cruceros. En octubre de 2024, 19 embarcaciones de pasajeros transitaron por las esclusas panamax y 2 lo hicieron por las esclusas neopanamax.
En noviembre pasado se reportaron 32 tránsitos de buques de pasajeros por las esclusas panamax y 6 por las neopanamax.