lunes , noviembre 3 2025
BlackRock y Panama Ports: Gobierno Garantiza que Venta No Afectará al Canal ni a Concesiones Existentes

BlackRock y Panama Ports: Gobierno Garantiza que Venta No Afectará al Canal ni a Concesiones Existentes

El Gobierno de Panamá disipó hoy las dudas sobre la posible venta de Panama Ports Company al gigante estadounidense BlackRock, aclarando que esta transacción no tendrá impacto en la operación del Canal ni modificará las concesiones portuarias vigentes.

Durante su habitual conferencia de prensa semanal, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, fue enfático al señalar que la operación permanece en pausa hasta que concluya la auditoría actualmente en curso.

«Todos aspiramos a mejores beneficios para el país y es parte de lo que vamos a analizar en su momento», manifestó Orillac, quien subrayó que el presidente José Raúl Mulino ha establecido como condición prioritaria que cualquier acuerdo genere mayores ventajas económicas para Panamá.

Obstáculos legales pendientes

La transacción enfrenta además un proceso de inconstitucionalidad interpuesto por un abogado ante la Corte Suprema de Justicia, que sigue sin resolverse y representa otro factor clave antes de que pueda completarse la venta.

El Ministerio de la Presidencia insistió en la necesidad de examinar minuciosamente todos los detalles de esta operación comercial para garantizar la protección de los intereses nacionales, adoptando una postura de cautela ante un negocio que involucra a uno de los sectores estratégicos de la economía panameña.

Las autoridades confirmaron que mantendrán una supervisión constante del proceso mientras se completan los trámites legales y administrativos necesarios, reafirmando su compromiso con la transparencia en una operación de alto interés público.

Check Also

Panamá se consolida como plataforma regional de servicios, según Moltó en Ginebra

Panamá se consolida como plataforma regional de servicios, según Moltó en Ginebra

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, reafirmó la visión estratégica del país como plataforma regional de servicios durante el Global Services Forum de la UNCTAD en Ginebra. Moltó subrayó el compromiso de Panamá con un modelo económico diversificado, sostenible y competitivo, impulsado por los servicios modernos como motor de crecimiento para toda la región.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com