domingo , octubre 19 2025
Mulino convoca a reunión urgente con gerentes de puertos por deficiencias en seguridad

Mulino convoca a reunión urgente con gerentes de puertos por deficiencias en seguridad

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este lunes que la próxima semana se reunirá con todos los gerentes de los puertos del país y con las principales entidades de seguridad, ante lo que calificó como una cooperación mínima y deficiente en materia de seguridad.

Preocupación presidencial por la seguridad portuaria

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario fue enfático en señalar la necesidad de una mayor coordinación entre los administradores portuarios y entidades clave como la Autoridad Nacional de Aduanas, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Zona Libre de Colón (ZLC).

«Estoy pidiendo una reunión otra semana a TODOS los gerentes de TODOS los puertos con las entidades de seguridad, Aduanas, AMP, ZLC y demás. La cooperación en seguridad es mínima y deficiente. Esto se tiene que corregir. Los puertos son del Estado y ellos son concesionarios y deben cumplir con sus obligaciones.» – José Raúl Mulino.

Panamá y su red de puertos concesionados

Actualmente, el país cuenta con unas 20 instalaciones portuarias concesionadas, que incluyen puertos de contenedores, terminales de cruceros y puertos de carga seca. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) es el ente encargado de supervisar estas operaciones, asegurando que los concesionarios cumplan con sus compromisos de seguridad, eficiencia y operatividad.

La advertencia de Mulino deja entrever que, desde el Gobierno, se podrían tomar medidas más estrictas para garantizar que los puertos refuercen sus protocolos de seguridad y se ajusten a las regulaciones establecidas.

¿Qué sigue? Posibles medidas tras la reunión

La reunión anunciada por el presidente será clave para definir acciones concretas que permitan mejorar la seguridad portuaria y garantizar un control más efectivo sobre estas infraestructuras estratégicas para la economía nacional.

Expertos en logística y comercio exterior han señalado en repetidas ocasiones que la seguridad en los puertos es un factor determinante para la competitividad de Panamá, especialmente en sectores como el tránsito de carga internacional, el turismo de cruceros y la actividad de la Zona Libre de Colón.

Se espera que en los próximos días el Gobierno brinde más detalles sobre las acciones específicas que se implementarán para corregir estas deficiencias en la seguridad portuaria.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com