domingo , octubre 19 2025
Líderes de la banca regional se reúnen en Panamá para impulsar la modernización del sistema financiero

Líderes de la banca regional se reúnen en Panamá para impulsar la modernización del sistema financiero

Panamá se consolida esta semana como el principal punto de encuentro de la banca latinoamericana al ser sede de una serie de reuniones estratégicas que marcarán el rumbo del sistema financiero regional. Del 30 de junio al 4 de julio de 2025, la capital panameña acoge a autoridades regulatorias, presidentes de bancos, representantes gremiales y líderes globales del sector, en una agenda organizada por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

La semana inició con la reunión de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), que agrupa a 41 entidades supervisoras de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España, con el objetivo de reforzar la coordinación regional en regulación, supervisión y estabilidad financiera. Posteriormente, se celebró la Segunda Reunión del Comité Latinoamericano de Administradores de Asociaciones Bancarias, presidida por Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la ABP, enfocada en el intercambio de buenas prácticas y fortalecimiento institucional.

El miércoles se realizará la Segunda Reunión del Comité Directivo de FELABAN, que definirá directrices estratégicas con énfasis en inclusión financiera, sostenibilidad y desarrollo regional. Uno de los eventos más esperados es la primera reunión presencial de CEOs de bancos de América Latina, que precederá a la X Cumbre Financiera Internacional de Panamá, programada para los días 3 y 4 de julio.

Esta cumbre contará con la participación de figuras destacadas como Rob Nichols, presidente y CEO de la American Bankers Association (ABA), que representa a unos 4,500 bancos en Estados Unidos, para debatir los retos y oportunidades del sistema financiero global en un contexto de transformación digital y creciente demanda de sostenibilidad e inclusión.

Raúl E. Guizado Novey, presidente de la Junta Directiva de la ABP y actual presidente de FELABAN, ha impulsado una agenda de apertura, integración y modernización del sistema bancario regional, reforzando además el cumplimiento de estándares internacionales para combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Este conjunto de actividades reafirma el posicionamiento de Panamá como un centro financiero de referencia en América Latina y subraya el compromiso del país con la estabilidad, modernización e integración del sistema bancario regional.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com