domingo , octubre 19 2025
Mulino presenta a la OACI su plan para modernizar y fortalecer la Aviación civil en Panamá

Mulino presenta a la OACI su plan para modernizar y fortalecer la Aviación civil en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, para presentar su ambicioso plan de modernización y fortalecimiento de la seguridad en la aviación comercial panameña. El encuentro, realizado en el Palacio de las Garzas, contó también con la presencia de altos funcionarios de la OACI y del gobierno panameño, incluyendo al director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas.

Mulino destacó que la seguridad aeroportuaria es una prioridad para su administración y anunció que, en colaboración con Estados Unidos, se trabaja en la reinstalación del sistema de reconocimiento facial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal hub aéreo de la región. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas y mejorar los protocolos de seguridad en las terminales de carga.

En materia de infraestructura, el mandatario informó que está en proceso la contratación de una empresa especializada para rehabilitar y dar mantenimiento a las pistas del aeropuerto de Tocumen, así como un ajuste integral al sistema de aeronavegación del aeropuerto Enrique Malek, en David, provincia de Chiriquí.

Por su parte, Rafael Bárcenas comunicó que Panamá abrirá 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, una profesión con creciente demanda en el sector. También destacó un innovador proyecto para construir en Colón una refinería que transformará aceite usado en combustible sostenible para aeronaves, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad ambiental.

El secretario general de la OACI reconoció la importancia estratégica de Panamá como centro de conexiones aéreas en las Américas, señalando que la aviación comercial representa aproximadamente el 14% del Producto Interno Bruto nacional. Salazar reafirmó el respaldo de la OACI a los planes presentados por Mulino y aseguró que la organización brindará todo el apoyo necesario para resolver cualquier tema pendiente y garantizar un crecimiento seguro y sostenible del sector.

Este encuentro marca un hito en la relación entre Panamá y la OACI, sentando las bases para una colaboración más estrecha que permitirá posicionar al país como un referente regional en modernización y seguridad aeronáutica.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com