En medio de las recientes protestas y demandas del sector educativo en Panamá, el contralor general, Gerardo Solís Flores, ha sido claro respecto al proceso de pagos a los docentes. Según declaraciones, el contralor Flores afirmó enfáticamente: “Nosotros no vamos a adelantar ningún pago a los docentes”, desmintiendo rumores y aclarando dudas sobre la gestión de salarios en el sector público.
Esta aclaración surge tras una serie de manifestaciones de maestros y profesores que exigen el pronto desembolso de salarios atrasados y otras prestaciones pendientes. Sin embargo, Flores explicó que la Contraloría General de la República debe ceñirse a los procedimientos y reglas establecidos por la ley, lo cual implica que ningún pago puede adelantarse sin cumplir con los trámites administrativos y la verificación de los expedientes requeridos.
El contralor Flores insistió en la importancia de respetar el marco jurídico para evitar inconsistencias o irregularidades en el proceso de pago. “Los pagos a los docentes se realizarán en la medida en que las instituciones presenten la documentación pertinente y se haya realizado la debida fiscalización”, expresó.
La posición de la Contraloría responde también a la necesidad de asegurar la transparencia en el uso de los fondos públicos y el cumplimiento de los controles internos para proteger el erario estatal. Flores aseguró que la entidad mantiene una comunicación abierta con el Ministerio de Educación y otras autoridades involucradas para agilizar los procesos, siempre respetando los tiempos legales y administrativos.
El mensaje es claro: aunque existe un compromiso de atender las necesidades salariales de los docentes, no es posible adelantar pagos fuera del marco regulatorio.