lunes , octubre 20 2025
Fondo del seguro educativo: ¿Quién controla el dinero gremial?

Fondo del seguro educativo: ¿Quién controla el dinero gremial?

El Fondo del Seguro Educativo en Panamá es un conjunto de recursos administrados para mejorar el sistema educativo público, provenientes de aportes de empleadores, trabajadores y trabajadores independientes. El fondo se distribuye para pagos relacionados con becas, formación profesional, educación sindical, cooperativa, agropecuaria, radio y televisión educativa, y otros programas educativos.

Respecto a cómo los dirigentes de gremios controlan este dinero, la administración de los recursos no es directa por parte de los gremios docentes. De las 27 organizaciones gremiales, solo 17 acceden al «Fondo de Capacitación Gremial Docente» que representa el 1% del seguro educativo, y ese acceso está condicionado al número de afiliados, con un registro entre 31,000 y 38,000 docentes.

Los gremios no manejan el dinero de forma autónoma. Para utilizar los fondos, deben solicitarlo ante el Ministerio de Educación (Meduca), y los pagos se realizan a través de la Tesorería Nacional bajo la supervisión de la Cuenta Única del Tesoro. Este sistema asegura que el dinero tiene una naturaleza financiera respaldada y debe estar debidamente justificado para cursos, seminarios, congresos, investigaciones y otras actividades de capacitación docente.

Además, el Ministerio de Economía y Finanzas informa a Meduca la parte presupuestada para cada gremio, y los recursos pueden acumularse si no se usan en un año fiscal, permitiendo que los saldos remanentes se apliquen posteriormente. Actualmente, la Contraloría General de la República está auditando el uso de estos fondos para garantizar la transparencia y detectar posibles abusos.

Los dirigentes gremiales han afirmado que no temen estas auditorías, destacando que su rol es solicitar recursos para actividades específicas y que el manejo de los fondos está bajo control del Meduca.

En resumen,

AspectoDetalle
Origen del fondoContribuciones obligatorias de empleadores, trabajadores y trabajadores independientes
Representación gremial17 de 27 gremios con acceso al fondo de capacitación gremial docente
Administración del fondoSolicitado y gestionado por los gremios ante Meduca; fondos desembolsados por Tesorería Nacional
Uso de los fondosExclusivamente para capacitación docente y actividades educativas autorizadas
Control y supervisiónMeduca, MEF, Tesorería Nacional, Contraloría General de la República
TransparenciaEn proceso de auditoría para revisar el uso adecuado del dinero
Acumulación de fondosSí, pueden acumular saldos no ejecutados para años siguientes

Este modelo busca que los gremios propongan y ejecuten actividades de capacitación, mientras la administración financiera y el control del dinero permanecen en entidades estatales para garantizar legalidad y transparencia.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com