domingo , octubre 19 2025
CONAPI Inyecta $1.05 Millones en Incentivos para Fortalecer el Sector Industrial

CONAPI Inyecta $1.05 Millones en Incentivos para Fortalecer el Sector Industrial

El Consejo Nacional de Política Industrial (CONAPI), bajo la presidencia del viceministro de Industrias y Comercio Eduardo Arango, aprobó recientemente tres Certificados de Fomento Industrial (CIF) por un valor total de 1.05 millones de dólares, con el objetivo de dinamizar la inversión y fortalecer el sector productivo nacional.

Los incentivos fueron otorgados a las empresas Panificadora Las Mercedes, S.R.L., Metales, S.A. y Salva Mar, S.A. Este reconocimiento fue particularmente significativo para Metales, S.A. y Salva Mar, S.A., que reciben por primera vez este certificado como reflejo de sus recientes inversiones para el desarrollo industrial del país.

Durante la misma sesión, también fue aprobada la inscripción de la empresa Panama Global Trading Center, S.A. en el Registro de la Industria Nacional, lo que contribuye a formalizar y robustecer el ecosistema industrial panameño.

Además, se presentaron avances del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) en el marco del Proyecto Agroindustria Competitiva, iniciativa que busca fortalecer las capacidades productivas e innovadoras del sector agroindustrial.

La reunión contó con la participación de representantes de entidades clave como el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Contraloría General de la República, evidenciando una coordinación multisectorial para fomentar el desarrollo industrial en Panamá.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com