El Tribunal Electoral (TE) de Panamá ha dado luz verde al proceso de revocatoria de mandato contra el actual alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi. La decisión, formalizada mediante un boletín publicado el 23 de septiembre, marca el inicio de un camino que podría culminar con la destitución del alcalde.
José Guardia Bernal, el ciudadano solicitante de la revocatoria, junto con sus seguidores, deberá someterse a un período de capacitación de dos semanas antes de poder comenzar formalmente la recolección de firmas necesarias para activar el referéndum revocatorio. Se espera que esta capacitación se lleve a cabo entre el 6 y el 7 de octubre próximos.
El TE ha establecido un número significativo de firmas requeridas para que el proceso avance: 217,322, que representan el 30% del padrón electoral del distrito. Los solicitantes tendrán un plazo de 120 días calendario para recolectar esta cantidad de firmas. La recolección se hará efectiva una vez finalizadas las dos semanas de capacitación.
Este proceso de revocatoria se presenta como un camino largo y complejo. Si se logra reunir el número necesario de firmas, el Código Electoral panameño exige la convocatoria de un referéndum en el distrito de Panamá. En este referéndum, los electores deberán votar a favor o en contra de la revocatoria de Mayer Mizrachi como alcalde.
Por el momento, la atención se centra en la capacitación de los activistas que liderarán la recolección de firmas. Una vez concluida esta etapa, se iniciará la ardua tarea de buscar el respaldo de más de 217 mil votantes. Es importante destacar que los ciudadanos que deseen firmar solo podrán hacerlo de manera presencial en las sedes del Tribunal Electoral. Además, tendrán el derecho de retractarse y renunciar a su firma si así lo deciden posteriormente.
La autorización del proceso de revocatoria contra Mayer Mizrachi añade un nuevo capítulo a la política local de Panamá, generando expectativas y debate entre los ciudadanos del distrito. El desarrollo de este proceso será crucial para el futuro político de la ciudad y el país.