miércoles , octubre 22 2025
Ajuste de Cuentas al Sector Eléctrico: ASEP Refuerza Contratos y Sanciona con más de $39 Millones por Incumplimientos

Ajuste de Cuentas al Sector Eléctrico: ASEP Refuerza Contratos y Sanciona con más de $39 Millones por Incumplimientos

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) ha impuesto multas significativas a tres empresas de distribución eléctrica en Panamá, Ensa, Edemet y Edechi, por un total de $18.5 millones. Esta sanción se debe al incumplimiento de los niveles de calidad del servicio exigidos por la ley, según informó la Asep el martes 21 de octubre de 2025.

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, enfatizó que estas medidas buscan proteger a los consumidores y garantizar el cumplimiento de la ley. «Ningún panameño debe pagar por un servicio deficiente. Cuando la calidad no se cumple, las empresas deben responder. La Asep está del lado de los ciudadanos», afirmó Rodríguez.

El dinero recaudado a través de estas multas será devuelto directamente a los usuarios mediante créditos en sus facturas de electricidad. La Asep notificará a los clientes sobre los montos específicos que recibirán como compensación.

Las sanciones impuestas corresponden a 10 procesos iniciados entre 2019 y 2022, que fueron revisados y resueltos por la administración actual en agosto de 2024. Estos procesos están relacionados con interrupciones en el suministro eléctrico, fluctuaciones de voltaje y la calidad general del servicio.

Las multas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Ensa: $780,321.00
  • Edemet: $13,522,920.17
  • Edechi: $4,270,831.50

Rodríguez Crespo señaló que «Cada multa debe convertirse en un beneficio real para las personas. Estamos demostrando que la ley se cumple y que la energía del país puede administrarse con justicia».

La Ley 6 de 1997 obliga a las empresas de distribución eléctrica a ofrecer un servicio continuo y de calidad. Esta ley también autoriza a la Asep a fiscalizar, sancionar y exigir compensaciones cuando no se cumplan estas disposiciones. La Asep reiteró su compromiso de hacer cumplir esta ley y proteger los derechos de los consumidores.

Según la Asep, desde julio de 2024, se han aplicado más de $39 millones en sanciones dentro del sector eléctrico, lo que demuestra un esfuerzo continuo por parte de la entidad para garantizar la calidad del servicio.

Por su parte, la empresa Ensa informó en un comunicado que la multa de $780,321, correspondiente a revisiones realizadas sobre los periodos 2020-2022, fue acreditada en su totalidad a favor de los clientes en los meses de abril y mayo de 2025. Esta acción busca resarcir a los usuarios por las deficiencias en el servicio experimentadas durante ese período.

Check Also

Ajuste al Presupuesto 2026: Ministro Felipe Chapman Presenta Modificaciones a la Asamblea Nacional

Ajuste al Presupuesto 2026: Ministro Felipe Chapman Presenta Modificaciones a la Asamblea Nacional

El Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, ha presentado modificaciones cruciales al Proyecto de Ley N.º 293, que establece el Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2026. Esta presentación tuvo lugar ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, marcando un paso significativo en el proceso de aprobación presupuestaria.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com