El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión crucial en el Palacio de las Garzas con Albert Ramdin, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). El encuentro se centró en los desafíos que enfrenta la región latinoamericana y en la planificación del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, un evento histórico que Panamá se prepara para conmemorar el próximo año.
Durante la reunión, tanto el presidente Mulino como el secretario general Ramdin intercambiaron puntos de vista sobre una amplia gama de temas críticos para la estabilidad y el progreso de la región. Se discutieron estrategias para fortalecer la cooperación interamericana y abordar problemas comunes como la seguridad, el desarrollo económico sostenible y la promoción de la democracia y los derechos humanos.
El Bicentenario del Congreso Anfictiónico, que se celebrará en Panamá, fue un punto central de la conversación. Este congreso, convocado originalmente por Simón Bolívar en 1826, representa un hito en la búsqueda de la unidad latinoamericana. La administración de Mulino busca posicionar a Panamá como un centro de diálogo y cooperación regional, reviviendo el espíritu original del Congreso Anfictiónico en un contexto global moderno.
El presidente Mulino destacó la importancia de la OEA como un foro clave para abordar los desafíos hemisféricos y reafirmó el compromiso de Panamá con los principios de la organización. Enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y promover la inclusión social como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la región.
Por su parte, el secretario general Ramdin elogió el liderazgo de Panamá en la región y su papel como promotor del diálogo y la cooperación. Reconoció los esfuerzos del gobierno panameño para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, al tiempo que resaltó la importancia de abordar los desafíos de seguridad y migración de manera coordinada.
La reunión entre el presidente Mulino y el secretario general Ramdin subraya la importancia de la diplomacia y la cooperación regional en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta América Latina. El Bicentenario del Congreso Anfictiónico ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre el pasado y construir un futuro más próspero y unido para la región.
Este encuentro reafirma el compromiso de Panamá con la integración regional y su disposición a trabajar en conjunto con otros países para abordar los desafíos comunes y construir un futuro más próspero para todos. La celebración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico promete ser un evento de gran relevancia histórica y política, que fortalecerá los lazos de amistad y cooperación entre las naciones latinoamericanas.