Panamá y Jamaica están abriendo nuevas vías para la inversión y el fortalecimiento del comercio bilateral. En el marco de la XVI Conferencia Ministerial de la UNCTAD, altos funcionarios de ambos países se reunieron para discutir estrategias que impulsen la cooperación económica, atrayendo inversiones y explorando nuevas oportunidades comerciales que beneficien a ambas naciones.
El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, y la Ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson-Smith, lideraron las conversaciones, que se centraron en la identificación de sectores clave para la expansión comercial. Panamá ha propuesto diversificar sus exportaciones hacia Jamaica, incluyendo productos como pollo procesado, huevos y madera para la fabricación de muebles. Esta propuesta fue recibida con entusiasmo por el gobierno jamaiquino, que ve un gran potencial en la ampliación de las relaciones comerciales.
Actualmente, el comercio entre Panamá y Jamaica se centra principalmente en cemento pórtland, carne de res, materiales de construcción, empaques y vinagres. La diversificación propuesta busca aprovechar la capacidad productiva de Panamá y las necesidades del mercado jamaiquino, creando un intercambio comercial más robusto y equilibrado.
Jamaica, por su parte, reconoció el papel estratégico de Panamá como líder logístico en la región. Ambos países acordaron fortalecer la cooperación técnica, especialmente en lo que respecta a la modernización de los sistemas aduaneros. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el comercio regional, reduciendo los tiempos y costos asociados con el movimiento de mercancías entre ambos países y hacia otros destinos en el Caribe.
Para profundizar aún más las relaciones comerciales, se planteó la organización de una misión comercial panameña a Jamaica en 2026. Esta misión buscará aumentar la presencia de empresas panameñas en el mercado caribeño, promoviendo sus productos y servicios, y estableciendo alianzas estratégicas con empresas locales. Se espera que esta iniciativa genere nuevas oportunidades de negocio y fortalezca la cooperación entre el sector privado de ambos países.
El Ministro Moltó destacó la importancia del Canal de Panamá como un eje fundamental para el tránsito comercial global. La posición estratégica de Panamá, gracias al Canal, lo consolida como un socio clave para Jamaica y para el resto del mundo. El Canal facilita el movimiento de mercancías y reduce significativamente los tiempos de transporte, lo que beneficia a las empresas que operan en la región.
En resumen, Panamá y Jamaica están comprometidos a fortalecer su relación bilateral, impulsando la inversión y el comercio. A través de la diversificación de las exportaciones, la cooperación técnica en materia aduanera y la promoción de misiones comerciales, ambos países buscan crear un entorno favorable para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Las iniciativas acordadas en la XVI Conferencia Ministerial de la UNCTAD representan un paso importante hacia la consolidación de una relación comercial más sólida y mutuamente beneficiosa.