martes , octubre 21 2025
Panamá y Paraguay Fortalecen Lazos para Impulsar la Integración Bilateral y Regional

Panamá y Paraguay Fortalecen Lazos para Impulsar la Integración Bilateral y Regional

Panamá y Paraguay han reafirmado su compromiso de estrechar lazos y trabajar juntos para impulsar la integración bilateral y regional. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió a su homólogo paraguayo, Santiago Peña Palacios, en el Palacio de las Garzas, en un encuentro marcado por la voluntad de fortalecer la cooperación y facilitar la incorporación de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Durante la reunión, el presidente Mulino, acompañado por la primera dama Maricel Cohen de Mulino, dio una cálida bienvenida al presidente Peña y a la primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, así como a la delegación paraguaya. Tras un diálogo bilateral y una reunión ampliada con los equipos de ambos países, se destacaron los puntos clave para avanzar en la integración.

Uno de los compromisos más importantes fue el ofrecimiento del presidente Peña para acelerar el proceso de adhesión de Panamá al Mercosur. Peña resaltó el interés de Paraguay en la plataforma logística panameña, argumentando que facilitaría el acceso a nuevos mercados, beneficiando a ambas naciones. «Queremos la plataforma logística panameña» afirmó Peña, subrayando que «con esto todos vamos a ganar».

El presidente paraguayo se comprometió a ser el puente para que Panamá se una al Mercosur lo más rápido posible, con el objetivo de concretar la adhesión en la próxima cumbre del bloque en Paraguay. Peña destacó que el Mercosur es una organización con 35 años de trayectoria, reglas claras y respeto por la política interna de cada país miembro.

Mulino anunció que el próximo 2 de diciembre se presentará formalmente la Carta de Panamá para adherirse plenamente al Mercosur, abriendo significativas oportunidades para el sector exportador panameño. Productos locales como la piña, sandía, melón, yuca y papaya podrían beneficiarse enormemente de las exportaciones a Paraguay.

«Sin duda la integración es el futuro. No nos podemos quedar cada quien dueño de su capilla, porque (así) no vamos a crecer», enfatizó el presidente Mulino durante una declaración conjunta ante los medios.

Ambos mandatarios coincidieron en la importancia de aprovechar la posición estratégica de Panamá para convertirlo en un centro de conectividad que una a los países del Mercosur con América del Norte y otros mercados globales, utilizando el Canal de Panamá, la red de aeropuertos y los puertos marítimos.

Peña señaló que Paraguay busca aprovechar la desarrollada plataforma logística de Panamá para acceder a los mercados regionales, incluyendo el Caribe y Centroamérica. Además, vislumbró la posibilidad de establecer alianzas en sectores como el financiero, la fabricación de medicamentos y la actividad inmobiliaria.

El presidente paraguayo elogió la iniciativa y el trabajo de su homólogo panameño para promover la integración regional, destacando que esta colaboración generará progreso y desarrollo para ambos pueblos mediante el aumento de inversiones y la creación de empleos.

«Por mucho tiempo hemos anhelado que Panamá pueda mirar hacia el Sur. Panamá, una nación que ha sabido integrarse al mundo, no solamente a través de esa obra fantástica de los panameños, el Canal de Panamá, que permite unir el Atlántico con el Pacífico, sino también lo que ha sido el aeropuerto de Tocumen, que los paraguayos sabemos muy bien que se ha constituido en nuestra principal plataforma de integración», añadió Peña.

Mulino extendió una invitación al presidente Peña para participar en el Foro Económico de Panamá, organizado por la CAF a finales de enero de 2026, como una valiosa oportunidad para acercar a los empresarios de ambos países y fomentar nuevas oportunidades de negocio.

En el encuentro participaron importantes funcionarios de ambos gobiernos, incluyendo embajadores, directores de servicios sanitarios y ministros de diversas carteras, lo que subraya el compromiso de ambas naciones con esta nueva etapa de cooperación.

Check Also

Bancada de Seguimos Pide Crear una Comisión Especial para Analizar Proyectos de Ley Anticorrupción

Bancada de Seguimos Pide Crear una Comisión Especial para Analizar Proyectos de Ley Anticorrupción

La Bancada de Seguimos en la Asamblea Nacional de Panamá ha solicitado formalmente la creación de una comisión especial encargada de analizar y debatir los diversos proyectos de ley anticorrupción que se encuentran pendientes. La iniciativa busca asegurar un estudio exhaustivo y priorizado de la legislación clave para fortalecer la transparencia y la lucha contra el uso indebido de fondos públicos, respondiendo a una demanda ciudadana de mayor integridad en el país.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com