En un intento por aliviar las tensiones comerciales con China, el presidente Donald Trump ha propuesto una reducción significativa de los aranceles impuestos a los productos chinos. Esta propuesta llega justo antes de una reunión crucial entre funcionarios comerciales de alto nivel de Estados Unidos y China, programada para este fin de semana en Suiza.
Trump, a través de una publicación en su red social, sugirió reducir los aranceles del 145% al 80%. «¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B», escribió, refiriéndose a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien ha sido fundamental en la estrategia comercial de la administración. Además, instó a China a abrir sus mercados a Estados Unidos, argumentando que «¡SerÃa tan bueno para ellos! ¡Los mercados cerrados ya no funcionan!«.
La reunión en Ginebra marcará las primeras negociaciones importantes entre ambas naciones desde que Trump intensificó la guerra comercial con aranceles punitivos sobre las importaciones. Se espera que Bessent y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reúnan con el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Esta iniciativa surge en medio de crecientes preocupaciones en el mercado estadounidense sobre el impacto de los aranceles en los precios y el suministro de bienes de consumo. La guerra comercial ha afectado significativamente a China, el mayor exportador del mundo y la segunda economÃa más grande. Desde que Trump anunció sus aranceles el 2 de abril, China respondió con sus propias medidas, lo que ha llevado a un aumento constante de los aranceles sobre los bienes de cada paÃs. Actualmente, los aranceles estadounidenses contra China alcanzan el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre Estados Unidos se sitúan en el 125%.
Es importante destacar que el arancel estadounidense incluye una tasa del 20% vinculada a la afirmación de la administración Trump de que Beijing no ha logrado detener el flujo de quÃmicos utilizados para fabricar fentanilo. Es poco probable que esta parte del arancel se aborde en las conversaciones de este fin de semana.
A pesar de que una reducción al 80% representarÃa un alivio significativo del actual 145%, seguirÃa siendo un impuesto de importación elevado que podrÃa generar problemas en la cadena de suministro y aumentar los precios. Además, incluso con la reducción, la tasa arancelaria seguirÃa siendo más alta que la tasa combinada del 74% que Trump anunció en su evento del «DÃa de la Liberación» el 2 de abril.
Expertos señalan que China insistirá en que cualquier acuerdo por parte de Estados Unidos sea creÃble y se implemente. Trump habÃa declarado previamente que no reducirÃa los aranceles contra China para mantener conversaciones sustantivas. Sin embargo, mostró signos de suavizar su postura durante una aparición en el Despacho Oval el jueves, afirmando que «podrÃa» reducir la tasa del 145% aplicada a los productos chinos si las conversaciones del fin de semana van bien. «Vamos a ver», comentó Trump. «Ahora mismo, no se puede subir más. Está en 145, asà que sabemos que va a bajar».
El equipo del presidente ha reconocido que el arancel del 145% no es sostenible, ya que los impuestos a esa tasa equivalen a un embargo sobre el comercio entre ambos paÃses. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cómo Trump reconciliará las contradicciones en sus objetivos declarados. Busca grandes cantidades de ingresos por aranceles para compensar sus recortes de impuestos sobre la renta, pero también desea acuerdos para aumentar el acceso al mercado para los bienes estadounidenses, lo que probablemente requerirÃa aranceles más bajos.
La publicación de Trump en redes sociales subraya la complejidad de su enfoque en materia de aranceles. Ha iniciado, pausado, ajustado y amenazado con más impuestos a las importaciones, revirtiéndose constantemente mientras equilibra sus promesas de abordar la inflación con sus afirmaciones de que los aranceles pueden inclinar la economÃa global a favor de Estados Unidos.