El Foro Económico Mundial (WEF) ha reconocido formalmente el liderazgo del Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, y la estabilidad económica del país, consolidándolo como un destino seguro para la inversión internacional. Este reconocimiento se materializó con una invitación formal al Presidente Mulino para participar en la próxima reunión anual del WEF, programada para enero de 2026 en Davos, Suiza.
La invitación fue entregada por Marisol Argueta, responsable de América Latina y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial. En la carta dirigida a Mulino, Peter Brabeck-Letmathe, Presidente interino del Consejo de Administración del WEF, y Borge Brende, Presidente del WEF, subrayaron la importancia de la participación de Panamá y del propio Presidente Mulino en este prestigioso evento global.
La reunión anual del Foro Económico Mundial 2026, que se celebrará del 19 al 23 de enero en Davos-Klosters, Suiza, se centrará en el dinámico entorno geoeconómico y geopolítico actual. Líderes empresariales y gubernamentales se reunirán para abordar las nuevas incertidumbres y desarrollar enfoques innovadores que permitan impulsar prioridades compartidas a nivel mundial. Se espera que el evento sirva como plataforma para el diálogo y la colaboración en un contexto global cada vez más complejo.
Brabeck-Letmathe y Brende también resaltaron el liderazgo que el Presidente Mulino ha demostrado en la promoción de la seguridad económica, la estabilidad institucional y la sostenibilidad en Panamá. Estas cualidades, según el WEF, posicionan al país como un contribuyente significativo a la resiliencia global y la integración regional.
Durante una reunión, el Presidente Mulino expresó su entusiasmo, afirmando: «Este es el momento de Panamá». El mandatario destacó el ambicioso plan de inversión que su gobierno tiene previsto implementar en los próximos años, buscando impulsar aún más el crecimiento económico y el desarrollo social del país.
La participación de Panamá en el Foro Económico Mundial representa una oportunidad estratégica para fortalecer su posición como un actor clave en la economía global y para atraer inversiones que impulsen el desarrollo sostenible. El reconocimiento del liderazgo del Presidente Mulino por parte del WEF subraya la importancia de las políticas implementadas para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico del país.