martes , enero 21 2025
Junta Nacional de Escrutinio Oficializa Hoy a los Diputados del Parlacen: Un Nuevo Capítulo en la Política Panameña

Junta Nacional de Escrutinio Oficializa Hoy a los Diputados del Parlacen: Un Nuevo Capítulo en la Política Panameña

Hoy, 10 de junio, la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) oficializará a los 20 diputados panameños electos al Parlamento Centroamericano (Parlacen), un mes después de las elecciones realizadas el pasado 5 de mayo. Esta elección indirecta, realizada por los ciudadanos, define la nueva bancada que representará a Panamá en este foro regional.

La mayoría de los diputados electos pertenecen al partido Realizando Metas, liderado por el recién electo presidente José Raúl Mulino. Entre los electos destacan figuras controversiales de la política panameña, como el diputado y presidente del Partido Revolucionario Democrático, Benicio Robinson; el expresidente Juan Carlos Varela; y los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, estos últimos imputados en el caso Odebrecht.

El Parlacen, creado para fomentar la integración centroamericana, otorga a sus miembros privilegios e inmunidades similares a los diputados de la Asamblea Nacional, según el artículo 27 del Tratado Constitutivo. Sin embargo, en Panamá, este organismo ha sido objeto de críticas y hay quienes abogan por la salida del país de esta entidad, una propuesta que fue tema de campaña de varios candidatos presidenciales.

El financiamiento de Panamá al Parlacen oscila entre $1 millón y $2 millones anuales, una cifra que genera debate entre quienes cuestionan la relevancia y el impacto de este foro regional en la política interna del país. A pesar de estas controversias, los diputados del Parlacen desempeñan un papel crucial en la representación y defensa de los intereses panameños en la región.

El Código Electoral panameño establece que solo aquellos candidatos que hayan obtenido al menos el 2% de los votos válidos pueden adjudicarse curules en el Parlacen. Este proceso de adjudicación, dirigido por Nivia Rossana Castrellón, ha sido clave para determinar la composición de la nueva bancada.

Con la oficialización de los nuevos diputados, se abre un nuevo capítulo en la política panameña, donde las decisiones y acciones de estos representantes serán observadas de cerca por una ciudadanía crítica y exigente.

Check Also

Embajada española coordina repatriación tras fallecimiento de empresario en Panamá

Embajada española coordina repatriación tras fallecimiento de empresario en Panamá

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha confirmado su participación activa en el caso …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com