En un movimiento estratégico que refuerza el compromiso con la seguridad nacional, el presidente electo José Raúl Mulino ha realizado varias designaciones clave en las principales instituciones de seguridad del país.
Jaime Fernández R. ha sido nombrado como el nuevo director de la Policía Nacional. Fernández, con una sólida formación en ingeniería industrial y una notable trayectoria en el sector privado, aporta una visión gerencial y estratégica al cuerpo policial. Graduado de la Universidad Santa María la Antigua, posee una Maestría en Ingeniería Industrial de The University of Louisville y ha completado programas ejecutivos en London Business School y University of Pennsylvania. Su experiencia abarca desde la presidencia y gerencia general de CPS Seguros, S.A., hasta la dirección de varios proyectos empresariales. También ha sido miembro activo de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Colón.
En el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el comisionado Luis Antonio De Gracia ha sido designado como el nuevo director general. De Gracia, con una destacada formación como oficial en Colombia y Estados Unidos, es un piloto aviador con amplia experiencia en operaciones aéreas y condecorado por sus méritos en Brasil. Su liderazgo promete fortalecer las capacidades operativas del SENAN en la protección de los cielos y mares panameños.
Por su parte, el comisionado Jorge Gobea asumirá la dirección del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). Gobea, con una formación exhaustiva en operaciones de combate urbano y anfibio, y una vasta experiencia internacional en seguridad y contra terrorismo, liderará los esfuerzos para asegurar las fronteras del país. Su trayectoria incluye condecoraciones nacionales e internacionales, y una preparación avanzada en seguridad hemisférica.
En el Sistema de Protección Institucional (SPI), Jaime Trujillo ha sido nombrado director general y el comisionado Oscar Ernesto Beitia Cáceres como subdirector general. Trujillo, con una licenciatura en Orden y Seguridad de la unidad de Carabineros de Chile y estudios en la Universidad Belgrano de Argentina, ha ocupado importantes cargos en el Consejo de Seguridad de Panamá y previamente en el SPI. Beitia Cáceres, con una formación en administración de empresas y estudios de comando y estado mayor en Estados Unidos, trae una vasta experiencia en docencia superior y resolución de conflictos.
Estas designaciones reflejan el compromiso del presidente electo José Raúl Mulino con la seguridad y la eficiencia en la gestión de las fuerzas del orden y protección del país, buscando una integración efectiva entre la experiencia y la innovación en los cuerpos de seguridad panameños.