El presidente José Raúl Mulino dio un paso significativo hacia la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS) al reunirse con los jefes de bancadas de la Asamblea Nacional. Este encuentro marca el final de una serie de consultas con diversos sectores de la sociedad panameña, demostrando el compromiso del gobierno con una solución inclusiva y consensuada.
El mandatario anunció que el proyecto de ley resultante se presentará a finales de octubre, con debates programados para noviembre y diciembre en sesiones extraordinarias. Mulino enfatizó la importancia de propuestas económicamente viables y reiteró que la CSS no será privatizada, disipando temores y rumores.
«Con el Seguro Social no se puede politiquear», declaró Mulino, instando a los diputados a analizar el futuro proyecto de ley de manera objetiva y profunda. Esta afirmación refleja la seriedad con la que el gobierno está abordando este desafío crucial.
La reunión también produjo ideas innovadoras, como la unificación de los servicios de salud pública y la división del debate en dos mesas: una enfocada en la sostenibilidad del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y otra en mejorar las prestaciones médicas.
Los diputados mostraron su apoyo a la iniciativa del presidente de realizar consultas amplias, evidenciando un espíritu de colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo en busca de una solución duradera para la CSS.
El próximo paso será una reunión con el nuevo director de la CSS, Dino Mon, para iniciar consultas con gremios empresariales, médicos, trabajadores, jóvenes, jubilados y profesionales del sector. Este enfoque integral promete una reforma que considere las necesidades de todos los sectores involucrados.
La presencia de representantes de diversos partidos políticos en la reunión subraya el carácter bipartidista de este esfuerzo, augurando un proceso de reforma transparente y colaborativo.