jueves , enero 23 2025
Cancillería panameña lidera ranking de aprobación ministerial

Cancillería panameña lidera ranking de aprobación ministerial

Un reciente estudio de opinión pública ha revelado que el Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo el liderazgo de Javier Martínez-Acha, ha alcanzado el primer lugar en términos de aprobación ciudadana. Con un sólido 83.6%, el canciller se posiciona como el miembro del gabinete mejor valorado por la población panameña, reflejando el apoyo y la confianza en su gestión en el ámbito internacional.

El liderazgo de Martínez-Acha

Desde que asumió el cargo, Javier Martínez-Acha ha trabajado arduamente en fortalecer las relaciones diplomáticas de Panamá y posicionar al país como un actor clave en la región. Su enfoque en la diplomacia y su capacidad para manejar crisis internacionales han sido factores determinantes para lograr este alto nivel de aprobación. La confianza de los ciudadanos en su liderazgo no solo se refleja en su popularidad, sino también en el respaldo que recibe de sectores empresariales y organizaciones internacionales.

El estudio, que abarcó a 2,000 encuestados y un análisis detallado del entorno digital panameño, destaca la percepción positiva que los ciudadanos tienen de la política exterior del país, en un momento crucial para Panamá en la esfera internacional.

Ministra de Cultura, Maruja Herrera, en segundo lugar

Con un porcentaje muy cercano al del Canciller, la Ministra de Cultura, Maruja Herrera, ocupa el segundo lugar en el ranking con un 83.5% de aprobación. Herrera ha sido reconocida por sus esfuerzos en promover la cultura panameña a nivel nacional e internacional, así como por la implementación de políticas inclusivas que buscan preservar y difundir el patrimonio cultural del país.

Uno de sus logros más destacados ha sido el impulso a programas de arte y educación cultural en las zonas rurales y de difícil acceso, lo que ha fortalecido su imagen como una ministra comprometida con la democratización de la cultura.

Otros ministros destacados: Ambiente y Presidencia

En el tercer lugar se encuentra Juan Carlos Navarro, Ministro de Ambiente, con un 81.3% de aprobación. Su gestión se ha enfocado en la protección de los recursos naturales y la implementación de políticas que buscan mitigar los efectos del cambio climático en el país. Navarro ha impulsado proyectos de reforestación y ha trabajado en colaboración con comunidades indígenas para promover la sostenibilidad ambiental.

Por su parte, el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, ocupa el cuarto lugar con un 81% de aprobación. Orillac ha jugado un papel crucial en la coordinación de las acciones del Ejecutivo, asegurando la ejecución de los proyectos prioritarios de la administración de Mulino, desde la salud hasta la infraestructura. Su capacidad para gestionar los asuntos internos ha sido fundamental para mantener la estabilidad del gobierno.

Metodología del estudio

El estudio fue realizado mediante entrevistas de campo y un análisis del universo digital, abarcando diversos grupos generacionales y socioeconómicos del país. Con un margen de error de +/- 3% y un nivel de confianza del 97%, los resultados reflejan con precisión la percepción de la ciudadanía sobre el desempeño del gabinete ministerial, dos meses después de la toma de posesión del presidente José Raúl Mulino.

Desafíos futuros

El alto nivel de aprobación del gabinete refleja el apoyo popular a las políticas implementadas hasta ahora. En los próximos meses, la opinión pública seguirá evaluando el trabajo de cada ministro, lo que definirá el futuro de la actual administración.


Descargue el informe en formato .pdf

Check Also

Sindicatos rechazan acuerdo sobre reformas a la Caja de Seguro Social de Panamá

Sindicatos rechazan acuerdo sobre reformas a la Caja de Seguro Social de Panamá

La Alianza Pueblo Unido por la Vida manifestó su firme oposición al consenso anunciado por …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com