La Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá ha anunciado un plan ambicioso para recuperar aproximadamente $310 millones en cuotas obrero-patronales atrasadas. Este plan surge tras descubrir un retraso significativo en la tramitación de más de 7,000 expedientes morosos, algunos datando de 2015.
Puntos clave del plan:
- Objetivo de reducción: La CSS busca disminuir entre un 60% y 70% de los expedientes atrasados en los próximos tres meses.
- Movilización de personal: Se reasignará personal de otras oficinas para apoyar a los notificadores y agilizar el proceso.
- Extensión de horarios: El personal trabajará incluso los sábados para acelerar la recuperación de deudas.
- Acciones legales: La CSS advierte que tomará medidas legales contra empleadores morosos, incluyendo solicitudes de pago indemnizatorio a través de juzgados civiles.
- Equipo legal: 168 abogados de la Dirección Ejecutiva Nacional de Asuntos Legales están trabajando en los expedientes morosos.
Impacto de la morosidad:
- Afecta las finanzas de la CSS.
- Limita el acceso de los trabajadores a servicios médicos y beneficios.
- Dificulta la obtención de fichas necesarias para recibir atención médica.
Estrategias adicionales:
- Implementación de un sistema de arreglos de pago para empleadores morosos.
- Mejora en los sistemas de cobro y seguimiento de deudas.
- Campañas de concientización sobre la importancia del pago oportuno de cuotas.
Este plan representa un esfuerzo significativo de la nueva administración de la CSS para mejorar su situación financiera y garantizar la continuidad de los servicios a los trabajadores panameños. El éxito de esta iniciativa será crucial para el futuro de la seguridad social en Panamá.