martes , enero 21 2025
Minsa refuerza medidas ante Alerta Amarilla por condiciones climáticas adversas en Panamá

Minsa refuerza medidas ante Alerta Amarilla por condiciones climáticas adversas en Panamá

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha intensificado sus esfuerzos en respuesta a la Alerta Amarilla declarada el 3 de noviembre debido a las severas condiciones climatológicas que afectan al país. El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, encabezó una reunión crucial con el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (CODES Nacional) para coordinar acciones y garantizar la continuidad de los servicios de salud.

Puntos clave:

  1. Vigilancia continua: El ministro Boyd Galindo enfatizó la necesidad de mantener la guardia alta, advirtiendo que la situación podría cambiar rápidamente debido a las inclemencias del tiempo.
  2. Preocupación por el dengue: Se ha alertado sobre un posible aumento en los casos de dengue debido a las inundaciones, a pesar de que la curva epidemiológica había mostrado una disminución previa.
  3. Servicios de salud ininterrumpidos: El Minsa asegura una atención médica 24/7, instando a la población a acudir a los centros de salud u hospitales más cercanos en caso de emergencia.
  4. Activación del CODES Nacional: Este organismo coordina la respuesta sanitaria, incluyendo la identificación de recursos necesarios y el mantenimiento de instalaciones de salud funcionales y accesibles.
  5. Colaboración interinstitucional: El CODES Nacional trabaja en conjunto con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para monitorear la evolución del evento climático.

La Alerta Amarilla responde a las afectaciones registradas en varias provincias, incluyendo el desplazamiento de personas y riesgos para la salud, vida y bienes de la población. El CODES Nacional tiene la misión de identificar recursos, mantener las instalaciones de salud operativas, vigilar y analizar la amenaza, y coordinar con otras entidades técnicas y científicas.

«Se está trabajando 24/7 para brindarle servicios de salud a toda la población. Los insto que, de requerir atención médica de urgencia, acuda a su centro de salud u hospital más cercano», declaró el ministro Boyd Galindo, haciendo un llamado a la población para que tome todas las precauciones necesarias y se mantenga alerta ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

La respuesta coordinada del Minsa busca asegurar que los servicios de salud estén disponibles y sean accesibles para todos los panameños durante esta emergencia climática, demostrando la capacidad de reacción del sistema de salud ante situaciones de crisis.

Check Also

Embajada española coordina repatriación tras fallecimiento de empresario en Panamá

Embajada española coordina repatriación tras fallecimiento de empresario en Panamá

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha confirmado su participación activa en el caso …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com