El gobierno mexicano ha presentado Olinia, una innovadora iniciativa destinada a transformar la industria automotriz del país mediante la producción de vehículos eléctricos asequibles. Anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este proyecto busca establecer una armadora de autos eléctricos que combine inversión pública y privada.
Modelos de vehículos eléctricos
Olinia se centrará en el desarrollo de tres tipos de vehículos eléctricos:
- Vehículo de movilidad personal: Diseñado para jóvenes y adultos, ideal para el uso diario en entornos urbanos.
- Modelo de «movilidad de barrio»: Similar a un mototaxi, pero con un enfoque en la seguridad y la eficiencia.
- Vehículo para entregas: Especialmente pensado para el comercio electrónico y la entrega de mercancías.
Los precios de estos vehículos oscilarán entre 90,000 y 150,000 pesos mexicanos, lo que los hace accesibles para un amplio sector de la población.
Innovación y colaboración
El proyecto cuenta con la colaboración de instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Con una inversión inicial de 25 millones de pesos, Olinia busca fomentar la innovación tecnológica y facilitar la transición hacia energías más limpias en México. Roberto Capuano, coordinador del proyecto, ha establecido como meta presentar el primer modelo durante el Mundial de 2026 en el Estadio Azteca.
Beneficios ambientales y urbanos
La secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, subrayó que Olinia contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes y optimizará el uso del espacio urbano. Los vehículos estarán diseñados para cargarse en cualquier enchufe común, lo que representa una solución práctica para la movilidad sostenible en las ciudades mexicanas.
Con su lanzamiento previsto para 2030, Olinia se posiciona como un competidor potencial frente a marcas internacionales en el creciente mercado de vehículos eléctricos. Este proyecto no solo busca modernizar la industria automotriz mexicana, sino también promover un futuro más verde y tecnológicamente avanzado para el país.