miércoles , enero 22 2025
Presidente Mulino rinde homenaje a Jimmy Carter en la Embajada de EE.UU.

Presidente Mulino rinde homenaje a Jimmy Carter en la Embajada de EE.UU.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, firmó el libro de condolencias en la Embajada de Estados Unidos en Panamá para honrar la memoria del expresidente estadounidense Jimmy Carter, fallecido recientemente a los 100 años de edad.

Durante su visita a la sede diplomática, Mulino escribió un emotivo mensaje expresando las condolencias en nombre del gobierno y pueblo panameño. En su mensaje, destacó el papel crucial de Carter en la firma de los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que aseguraron la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas y la plena soberanía del territorio nacional.

Legado de Carter en Panamá

Jimmy Carter será recordado como una figura clave en la historia panameña por su papel en la ratificación de los Tratados Torrijos-Carter. Estos acuerdos garantizaron que Panamá obtendría el control del Canal después de 1999, poniendo fin a casi un siglo de control estadounidense.

El presidente Mulino enfatizó la importancia de Carter como defensor de los derechos humanos a nivel mundial y su contribución a la soberanía panameña. «Su paso por la Casa Blanca marcó tiempos complejos, que para Panamá fueron cruciales», señaló Mulino en una declaración anterior.

Reacciones y reconocimientos

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, quien recibió al mandatario panameño, compartió sus propias experiencias trabajando en la administración Carter, destacando cómo las enseñanzas del expresidente sobre inclusión y justicia la han inspirado a lo largo de su carrera.

Otros líderes panameños también se han sumado a los homenajes. El expresidente Laurentino Cortizo Cohen describió a Carter como «un ser humano justo, respetuoso e íntegro, y un verdadero amigo de Panamá».

Impacto en las relaciones bilaterales

La firma del libro de condolencias por parte del presidente Mulino no solo representa un acto de respeto hacia la memoria de Carter, sino que también subraya la importancia continua de los lazos históricos entre Panamá y Estados Unidos. Este gesto diplomático reafirma el compromiso de ambas naciones con la cooperación y el entendimiento mutuo, valores que Carter promovió activamente durante y después de su presidencia.

El fallecimiento de Jimmy Carter marca el fin de una era, pero su legado en Panamá perdura como un testimonio de la diplomacia efectiva y el respeto por la soberanía nacional.

Check Also

Sanciones más severas contra el incumplimiento de pensiones alimenticias: prisión, pasaporte suspendido y más

Sanciones más severas contra el incumplimiento de pensiones alimenticias: prisión, pasaporte suspendido y más

La diputada Alexandra Brenes presentó un ambicioso proyecto de ley que busca cerrar las lagunas …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com