viernes , julio 18 2025
La UE renueva sanciones contra Rusia tras resolver el bloqueo húngaro

La UE renueva sanciones contra Rusia tras resolver el bloqueo húngaro

La Unión Europea logró un acuerdo crucial para extender las sanciones económicas contra Rusia, después de que Hungría levantara su veto tras obtener garantías sobre su seguridad energética. La decisión, anunciada por la alta representante Kaja Kallas, mantiene la presión económica sobre Moscú más allá del 31 de enero.

El desbloqueo se alcanzó en una reunión extraordinaria donde la Comisión Europea aseguró a Budapest la protección de sus infraestructuras energéticas críticas. El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, confirmó que el acuerdo salvaguarda el suministro energético de su país, incluyendo gasoductos y oleoductos esenciales.

«Las sanciones seguirán privando a Moscú de ingresos para financiar su guerra», destacó Kallas en redes sociales, subrayando la determinación europea de mantener la presión sobre el Kremlin por la invasión de Ucrania.

El régimen de sanciones, iniciado en 2014 tras la anexión de Crimea, se ha expandido significativamente desde la invasión a gran escala de 2022. Las medidas incluyen la congelación de activos rusos, restricciones comerciales y limitaciones financieras que han impactado severamente en la economía rusa.

La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, respaldó la efectividad de las sanciones: «La economía rusa realmente no va bien en este momento. Necesitamos que Putin esté en la mesa de negociaciones, y para lograrlo, las sanciones funcionan».

La UE ha demostrado su compromiso con Ucrania no solo mediante sanciones, sino también con un paquete de ayuda económica de 18.100 millones de euros, coordinado con el G7. Además, los rendimientos de los activos rusos congelados en territorio europeo se destinarán a la defensa y reconstrucción de Ucrania.

El bloque europeo ya prepara su decimosexto paquete de sanciones, que podría anunciarse coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa a finales de febrero, reafirmando así su estrategia de presión económica sobre Moscú mientras continúa su respaldo a Kiev.

Check Also

EE UU, Reino Unido, Francia y Alemania exigen a Irán un Pacto Nuclear antes de Septiembre

EE UU, Reino Unido, Francia y Alemania exigen a Irán un Pacto Nuclear antes de Septiembre

Los gobiernos de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania han impuesto un ultimátum a Irán para que firme un acuerdo nuclear antes del 29 de agosto de 2025, advirtiendo que, de no lograrse avances "tangibles y verificables" que aseguren la contención del programa nuclear iraní, reinstaurarán todas las sanciones internacionales suspendidas desde 2015 mediante el mecanismo conocido como "snapback" incluido en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com