jueves , marzo 27 2025
Dino Mon advierte que médicos en huelga deberán financiarla por su cuenta

Dino Mon advierte que médicos en huelga deberán financiarla por su cuenta

El director de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, Dino Mon, lanzó una advertencia contundente a los médicos que consideran ir a huelga en protesta por las reformas al sistema de seguridad social. Mon dejó claro que no tolerará acciones que afecten la atención de los asegurados y pensionados.

Contexto de la advertencia

La advertencia se da luego de que la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (Amoacss) emitiera un comunicado el 9 de febrero, en el que instaba a trabajadores del sector salud y pacientes a prepararse para una posible huelga nacional.

Amoacss calificó las reformas aprobadas en primer debate al proyecto No. 163 como «cosméticas», argumentando que mantienen el sistema de cuentas individuales, lo que consideran perjudicial. En el comunicado, incluso sugirieron a los pacientes abastecerse de medicamentos en caso de una paralización de los servicios, lo que generó una fuerte reacción de Dino Mon.

“Esos médicos que salieron y que están hablando son unos irresponsables. Que le digan a nuestros asegurados que se tienen que apropiar de medicamentos para enfrentar una huelga, yo creo que eso es muy osado”, declaró el director de la CSS.

Postura del director de la CSS

Mon reafirmó su compromiso con la atención de los asegurados y advirtió que cualquier médico que decida participar en la huelga deberá asumir las consecuencias financieras de su decisión.

“Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga”, sentenció Mon.

Además, minimizó el impacto del llamado a huelga al señalar que Amoacss representa menos del 4% del total de colaboradores en la CSS.

Polémica en torno al proyecto No. 163

El proyecto No. 163, aprobado en primer debate, ha generado controversia tanto en el sector salud como en el ámbito económico. Mientras que Dino Mon reconoce ciertas discrepancias con las modificaciones aprobadas, defiende la necesidad de avanzar con la reforma para garantizar la sostenibilidad del sistema.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, ha expresado dudas sobre la viabilidad económica del proyecto, señalando que los costos proyectados no serían absorbibles por el Estado.

Perspectivas futuras

El segundo debate del proyecto No. 163 se discutirá próximamente en el Pleno de la Asamblea Nacional, donde se podrían introducir nuevas modificaciones impulsadas por el Órgano Ejecutivo o diputados aliados.

Los temas más debatidos incluyen:
La sostenibilidad financiera del sistema.
La administración eficiente de los recursos.
El impacto del sistema mixto y las cuentas individuales.

Mientras tanto, el llamado a huelga de Amoacss mantiene en alerta a las autoridades y asegurados, mientras la CSS busca garantizar la continuidad de los servicios médicos.

Check Also

Tensión en la Bancada Vamos: Richards Minimiza Conflicto con Chandler

Tensión en la Bancada Vamos: Richards Minimiza Conflicto con Chandler

Suspensión temporal revela fisuras en el grupo parlamentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com