Con 50 votos a favor, 2 abstenciones y un voto en contra, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que autoriza una transferencia extraordinaria de $91 millones a la Caja de Seguro Social (CSS) para garantizar el pago de las jubilaciones de febrero.
El proyecto de ley 186 busca asegurar los pagos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS, en medio de una crisis financiera que ha encendido las alarmas sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Tensión en el debate y falta de claridad sobre recortes
Uno de los puntos más controversiales durante el debate fue la falta de información sobre las fuentes de financiamiento para esta transferencia. El viceministro de Finanzas, Fausto B. Fernández De León, no pudo precisar qué instituciones verían recortes presupuestarios, lo que generó inquietud entre los diputados.
Ante la incertidumbre, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, convocó un receso de hora y media, tras el cual se acordó una modificación al proyecto para proteger ciertos fondos, entre ellos los destinados a reparaciones de escuelas.
Protestas y críticas al director de la CSS
Durante la sesión, grupos sindicales presentes en las graderías manifestaron su preocupación y lanzaron consignas contra el director de la CSS, Dino Mon, lo que llevó a Castañeda a advertir sobre posibles expulsiones si no se respetaban las normas del recinto.
En su intervención, Mon explicó que la crisis se debe a una sobreestimación de ingresos en el presupuesto heredado, ya que se proyectó un ingreso superior a $400 millones, lo cual no se ha concretado.
El Gobierno ya había advertido que los fondos para pagar jubilaciones se agotarían en febrero, lo que obligó a presentar esta medida temporal.
¿Cómo afectará esta crisis a los jubilados a futuro?
Aunque la transferencia aprobada garantiza el pago de febrero, persisten las dudas sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones y qué medidas tomará el Ejecutivo para asegurar los pagos en los próximos meses.