sábado , septiembre 27 2025
Red Bull replantea su alineación: ¿Quién acompañará a Verstappen en 2026?

Red Bull replantea su alineación: ¿Quién acompañará a Verstappen en 2026?

La temporada 2026 de Fórmula 1 se vislumbra como un punto de inflexión para Red Bull, con Max Verstappen como la única pieza confirmada en su rompecabezas. La pregunta que resuena en los paddocks es: ¿quién será su compañero de equipo y qué pilotos integrarán la escudería satélite, Racing Bulls? El reciente Gran Premio de Azerbaiyán agitó las aguas, reconfigurando el panorama y elevando la presión sobre varios pilotos.

Yuki Tsunoda, tras su destacada actuación en Bakú, ha fortalecido su posición. Su sexto puesto no solo representó su mejor resultado con Red Bull, sino también el mejor desempeño de un compañero de Verstappen desde 2024. Liam Lawson, por su parte, logró una sólida quinta posición, aunque su futuro sigue envuelto en incertidumbre. Ambos pilotos se encuentran bajo la lupa de Laurent Mekies, el nuevo estratega al mando, quien está reevaluando las decisiones clave en la alineación de pilotos para 2026.

El dilema de Red Bull se centra en la dificultad de evaluar a sus pilotos, especialmente tras movimientos inesperados como el ascenso y posterior descenso de Lawson en 2025. La falta de pruebas de pretemporada y un accidente en Imola también jugaron en contra de Tsunoda, limitando su adaptación al RB21. A pesar de estos obstáculos, Tsunoda ha demostrado un compromiso inquebrantable, incluso cancelando sus vacaciones de verano para trabajar en el simulador y mejorar el rendimiento del monoplaza. Este esfuerzo adicional rindió frutos en Bakú, donde logró mantener a raya a rivales de la talla de Lando Norris y Lewis Hamilton.

En contraste, la joven promesa Isack Hadjar emerge como un fuerte contendiente. Su reciente podio en Zandvoort ha elevado su cotización y consolidado su posición dentro del grupo de pilotos de Red Bull. Se especula que su presencia en la alineación titular de 2026 es casi segura, aunque aún no se define si será ascendido a Red Bull o permanecerá en Racing Bulls.

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, elogió el desempeño de Tsunoda en Bakú, destacando que sus tiempos por vuelta se acercaron a los de Verstappen en algunos momentos. Sin embargo, un análisis detallado revela que, en promedio, Tsunoda fue 0,542 segundos más lento que Verstappen en las vueltas previas a su parada en boxes. A pesar de esta diferencia, Mekies valoró la actuación de Tsunoda como la mejor del año, resaltando su fortaleza tanto en clasificación como en carrera.

El futuro de Lawson dependerá de su capacidad para cerrar el año con resultados sobresalientes, lo que podría contrarrestar el entusiasmo generado por Hadjar. La competencia interna se intensifica con la presencia de Arvid Lindblad, considerado el joven más prometedor de Red Bull en la Fórmula 2. Sin embargo, su modesta posición en la clasificación actual podría llevar al equipo a mantenerlo en la categoría un año más, siempre y cuando Tsunoda y Lawson logren consolidarse.

Mekies enfatizó que la actuación de Tsunoda en Bakú fue la mejor del equipo, tanto en resultado como en ritmo de carrera, y que obtener una muestra clara era un objetivo prioritario para Red Bull. La rivalidad entre Tsunoda, Lawson y Hadjar se mantiene abierta, y la dirección de Red Bull considera que esta competencia puede elevar el nivel de todos sus pilotos. Las próximas carreras serán decisivas para definir al compañero de Verstappen en 2026 y la composición del equipo satélite. El ajedrez de Red Bull está en marcha, y cada movimiento podría ser determinante.

Check Also

Maple, Zayu y Clutch: Las mascotas del Mundial 2026 celebran la diversidad de Canadá, México y Estados Unidos

Maple, Zayu y Clutch: Las mascotas del Mundial 2026 celebran la diversidad de Canadá, México y Estados Unidos

La FIFA ha presentado a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Las mascotas, un águila, un jaguar y un alce, son un homenaje a la fauna y a la cultura de los tres países anfitriones. La FIFA explicó que cada una de las mascotas representa un valor y una cualidad que se asocian con el fútbol.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com